Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
Manage your email preferences and tell us which topics interest you so that we can prioritize the information you receive.
Explore all that AARP has to offer.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La acidosis es un trastorno que se produce cuando los líquidos corporales contienen una cantidad excesiva de ácido. Se manifiesta cuando los riñones y los pulmones no logran mantener el equilibrio del pH corporal.
Existen dos tipos de acidosis: la acidosis metabólica y la acidosis respiratoria. La acidosis metabólica se produce cuando los riñones no pueden eliminar la acumulación de ácido o cuando el organismo elimina una cantidad excesiva de base. Las bases neutralizan los ácidos y viceversa. La acidosis respiratoria se produce cuando los pulmones no eliminan adecuadamente el dióxido de carbono (CO2). Cuando el CO2 se acumula en la sangre, esta se vuelve más ácida.
Para medir la acidez de la sangre, se determina el pH. Un pH más bajo significa que la sangre es más ácida, mientras que un pH más elevado significa que es más básica. El pH de la sangre debe ser de alrededor de 7,4.
Son muchos los procesos del organismo que producen ácido. Normalmente, los pulmones y los riñones pueden compensar desequilibrios leves en el pH. Sin embargo, los problemas en estos órganos pueden provocar la acidosis.
La acidosis respiratoria se produce cuando se acumula una cantidad excesiva de CO2 en el organismo. Normalmente, los pulmones eliminan el CO2 cuando respiramos. No obstante, a veces el organismo no logra eliminar suficiente CO2. Esto puede deberse a lo siguiente:
La acidosis metabólica comienza en los riñones, en lugar de en los pulmones. Se produce cuando los riñones no logran eliminar una cantidad suficiente de ácido o cuando eliminan una cantidad excesiva de base. Hay tres formas principales de acidosis metabólica:
Entre otros factores que pueden contribuir al riesgo de sufrir acidosis metabólica, se incluyen los siguientes:
La acidosis respiratoria y la acidosis metabólica tienen muchos síntomas en común. Sin embargo, los síntomas de la acidosis varían según las causas. Entre los síntomas más frecuentes, se incluyen los siguientes:
Si cree tener acidosis, consulte al médico de inmediato, ya que el diagnóstico precoz puede marcar la diferencia en cuanto a la recuperación.
Para diagnosticar esta afección, se emplea una serie de análisis de sangre. Con una gasometría arterial, se miden los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y se revela el pH sanguíneo. A través de un panel metabólico básico, se analizan el funcionamiento de los riñones y el equilibrio del pH. También se miden los niveles de calcio, proteína, glucemia y electrolitos. En conjunto, estos análisis permiten identificar los diferentes tipos de acidosis.
Si el médico le diagnostica acidosis respiratoria, es probable que quiera evaluar el estado de los pulmones con una radiografía de tórax o una prueba funcional respiratoria. Si presume la presencia de acidosis metabólica, le realizará un análisis de orina. Al analizar el pH, podrá determinarse si elimina ácidos y bases de manera adecuada. Es posible realizar otras pruebas para determinar la causa de la acidosis.
Generalmente, el médico debe determinar la causa de la acidosis para poder tratarla. No obstante, algunos tratamientos pueden utilizarse para cualquier tipo de acidosis. Por ejemplo, tal vez le receten bicarbonato de sodio, que podrá administrarse oralmente o por medio de un goteo intravenoso, para elevar el pH de la sangre. El tratamiento de otros tipos de acidosis consiste en tratar la causa de la acidosis.
Los tratamientos para esta afección generalmente se centran en corregir problemas pulmonares. Por ejemplo, tal vez deba tomar medicamentos para dilatar las vías respiratorias. Además, es posible que deba recibir oxígeno o que lo conecten a un dispositivo de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP). La CPAP le permitirá respirar en caso de obstrucciones de las vías respiratorias o debilidad muscular.
Cada tipo específico de acidosis metabólica tiene su propio tratamiento. Las personas con acidosis hiperclorémica deben tomar bicarbonato de sodio por vía oral. La acidosis provocada por una insuficiencia renal puede tratarse con citrato de sodio. Los diabéticos que sufren cetoacidosis reciben líquidos e insulina por vía intravenosa para equilibrar el pH. El tratamiento de la acidosis láctica puede incluir suplementos de bicarbonato, administración de líquido por vía intravenosa, oxígeno o antibióticos (según la causa).
El grado de recuperación de una acidosis depende de la causa de la afección. Un tratamiento adecuado que se recibe de manera inmediata influye considerablemente en la recuperación.
Algunas personas se recuperan por completo de la acidosis, mientras que otras presentan problemas en el funcionamiento de los órganos, insuficiencia respiratoria e insuficiencia renal. La acidosis grave puede provocar choques o incluso la muerte.
Si bien no es posible prevenir la acidosis por completo, puede tomar ciertas medidas para reducir el riesgo de padecerla.
Escrito por (en Inglés): Suzanne Allen and Elizabeth Boskey, PhD
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|