Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El calcio es un mineral fundamental que el organismo necesita para fortalecer los huesos y la dentadura. También sirve para que los nervios emitan y transmitan información correctamente y tiene un papel fundamental en la función cardíaca, la contracción muscular y la coagulación de la sangre. El calcio puede adquirirse como suplemento nutricional, pero los alimentos como la leche y la col rizada también lo contienen.
Mediante un análisis de calcio en la sangre, se mide la cantidad total de este mineral. Los resultados del análisis pueden indicar una cantidad excesiva o deficiente de calcio. Dado que los niveles irregulares no suelen ocasionar signos o síntomas, un análisis de estas características puede ser la única manera de detectar un problema posible.
Este análisis puede formar parte de las pruebas de detección de varias enfermedades y afecciones, como osteoporosis, cáncer y enfermedad renal. También puede pedirse para controlar los tratamientos de otras afecciones o para controlar que los medicamentos que esté tomando no produzcan efectos secundarios no deseados.
El médico tal vez indique este análisis si presume alguna de las siguientes afecciones:
Para el análisis de calcio en la sangre, un enfermero o un técnico de atención médica le extraerá sangre de una vena, generalmente de la parte interna del codo o de la palma de la mano. Quizás le extraigan sangre cuando se encuentre en el consultorio médico para un control periódico. En caso contrario, es posible que deba ir a un laboratorio u hospital cercano para la extracción.
Comuníquele al médico si está tomando medicamentos, vitaminas o suplementos recetados o de venta libre. Tal vez deba dejar de tomar aquellos que puedan interferir en los resultados del análisis de sangre o producir niveles anormalmente elevados o bajos.
En primer lugar, se limpiará el lugar de la extracción con un paño antiséptico. Luego, el enfermero colocará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para aumentar la presión en el área. De esta manera, las venas se llenan de sangre y pueden verse más fácilmente. La banda elástica puede resultar incómoda al principio, pero se la sacarán luego de unos minutos.
El enfermero punzará la vena con una aguja; usted quizás sienta una leve sensación de ardor, pero la extracción de sangre es relativamente indolora. La sangre pasará de la aguja a un frasco pequeño o un tubo. Una vez estabilizado el flujo sanguíneo, le quitarán la banda elástica. Cuando se haya extraído la cantidad suficiente de sangre, le quitarán la aguja y deberá aplicar presión en el lugar de la punción para detener el sangrado.
Si los resultados arrojan niveles más elevados o más bajos que lo normal, pueden indicar la existencia de diversas afecciones, por ejemplo:
Si este análisis no se lleva a cabo, estas afecciones pueden pasar desapercibidas y acarrear más problemas.
Los niveles de calcio elevados o bajos causan pocos problemas hasta que alcanzan valores tan elevados o tan bajos que comienzan a provocar signos como los siguientes:
Los riesgos asociados con una extracción de sangre son muy poco frecuentes. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
La muestra de sangre se enviará al laboratorio para analizarla y, luego de algunos días, se enviarán los resultados al consultorio del médico, quien se comunicará con usted para conversar al respecto. Si no recibe una notificación después de una semana de la extracción, llame y pregunte por los resultados.
Los niveles normales de calcio en la sangre son de 8,5 a 10,2 mg/dl. No obstante, los rangos de valores normales varían según los laboratorios y los consultorios médicos. Pídale al médico que le explique los resultados y los próximos pasos que debe seguir si los valores son anormales.
Escrito por (en Inglés): Kimberly Holland
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD