Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El análisis del nivel de folitropina (FSH) permite medir el nivel de FSH que se encuentra en el suero sanguíneo. La FSH se encarga de estimular y mantener el crecimiento de los folículos ováricos en las mujeres y de la espermatogenia en los hombres. El médico ordenará este análisis para identificar las causas subyacentes de los síntomas que afectan el aparato reproductor.
La FSH se produce en el lóbulo anterior de la hipófisis y es la encargada de regular el aparato reproductor humano. Es responsable de regular la producción de estrógeno y progesterona en los ovarios. Junto con el estrógeno y la inhibina (que se producen en los ovarios), son hormonas fundamentales para regular el ciclo menstrual.
Los hombres necesitan la FSH para el desarrollo óptimo de los testículos y para la producción de esperma. Otras hormonas que funcionan junto con la FSH en el aparato reproductor son la lutropina (LH), la coriogonadotropina humana (hCG) y la tirotropina (TSH).
Para un análisis del nivel de FSH, se utiliza el suero de una muestra de sangre para medir el nivel de FSH en el organismo.
En las mujeres, entre los motivos más comunes para realizar un análisis del nivel de FSH, se encuentran los siguientes:
En los hombres, se puede realizar un análisis del nivel de FSH por los siguientes motivos:
En los niños, se puede realizar un análisis del nivel de FSH para determinar si el niño presenta pubertad precoz o pubertad tardía (los rasgos o los órganos sexuales no se desarrollan en el momento normal).
Informe al médico sobre cualquier medicamento recetado, medicamento de venta libre, suplemento alimenticio o vitamina que esté tomando antes de someterse al análisis. También infórmele si está usando algún tipo de anticonceptivo (NuvaRing, anticonceptivos orales, parche, etc.) debido a que esta situación posiblemente interfiera en los resultados del análisis. Converse con el médico sobre cualquier trastorno médico existente, como enfermedad de la tiroides no controlada, tumor hormonal dependiente, quistes ováricos o hemorragia vaginal poco común. Esas afecciones pueden tener relación con los niveles de FSH.
El análisis del nivel de FSH es muy sencillo. Una vez que llegue al consultorio del médico, se reunirá con un flebotomista. El flebotomista atará un torniquete encima del lugar donde extraerá la sangre. Limpiará y esterilizará el lugar de la inyección con un antiséptico e insertará una aguja directamente en la vena.
Si bien la mayoría de las personas sienten un dolor intenso durante un momento al realizarse la punción inicial, el dolor desaparece rápidamente a medida que se extrae la sangre. Luego de unos minutos, se extraerá la aguja y le indicarán que aplique presión en el lugar con un trozo de algodón o un pequeño paño. Le colocarán una venda en el lugar de la punción y podrá irse.
Como sucede en todo procedimiento, existen algunos riesgos. Entre los riesgos leves, pueden mencionarse los siguientes:
Los niveles de FSH varían según el género y la edad, y según la fase del ciclo menstrual femenino. Cada laboratorio tiene rangos de referencia ligeramente diferentes. Converse sobre los resultados con el médico.
Grupo
Rango (UI/l)
Hombres
prepuberal
< 3
adultos
de 1,3 a 19,3
Mujeres
prepuberal
< 3
folicular
de 3,8 a 8,8
mediados del ciclo
de 4,5 a 22,5
luteínica
1.8-5.1
posmenopausia
de 16,7 a 113,6
En las mujeres, los niveles elevados de FSH pueden indicar una pérdida de la función ovárica antes de los 40 años (también denominada insuficiencia ovárica) y menopausia.
En los hombres, pueden indicar lo siguiente:
En los niños, los niveles elevados pueden indicar que están a punto de iniciar la pubertad.
Los niveles bajos de FSH pueden indicar lo siguiente:
El estrés y la delgadez extrema pueden incidir en los valores de FSH.
En las mujeres, un aumento en la FSH puede indicar una reducción en la producción de óvulos y embriones óptimos para la fecundación. Un motivo común de este problema es la edad. A medida que la mujer envejece, la fecundidad comienza a disminuir y madura una menor cantidad de óvulos en los ovarios. La calidad de los óvulos que maduran es inferior a la de los que se producían anteriormente.
Junto con otros análisis de los niveles de lutropina (LH), estradiol y progesterona, el análisis del nivel de FSH puede ayudar a determinar la reserva ovárica de la mujer. El término reserva ovárica se refiere al potencial de fecundidad de la mujer en relación con su edad. Un nivel elevado de FSH en la mujer indica que las posibilidades de embarazo son menores que las esperadas para una mujer de esa edad. Sin embargo, no significa que no tiene posibilidades de concebir. Es posible que tenga más dificultades para concebir y que sea necesario realizar un tratamiento contra la esterilidad.
Escrito por (en Inglés): Joanna Goldberg and Lydia Krause
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD