Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El análisis de G6PD mide los niveles de una enzima (un tipo de proteína) de la sangre llamada glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD).
La G6PD contribuye al buen funcionamiento de los glóbulos rojos. También los protege de los derivados potencialmente dañinos que pueden acumularse cuando el organismo combate una infección o como consecuencia de ciertos medicamentos.
El análisis de G6PD es una prueba simple para la que se necesita una muestra de sangre. Por lo general se ordena para verificar si hay deficiencia de G6PD.
La deficiencia de G6PD es un trastorno congénito que puede causar cierto tipo de anemia conocida como anemia hemolítica. La anemia es un trastorno hematológico en el que el organismo no tiene suficientes glóbulos rojos.
La G6PD protege los glóbulos rojos (RBC) cargados de oxígeno contra ciertas sustancias químicas llamadas oxígeno reactivo que se acumulan en el organismo cuando hay fiebre, infección o al tomar ciertos medicamentos. Si la cantidad de G6PD es insuficiente, los RBC no estarán protegidos contra dichas sustancias químicas. Los glóbulos rojos se destruyen, lo cual causa anemia.
Cuando hay anemia hemolítica, el organismo no puede producir suficientes RBC para reemplazar los que se han destruido. Ciertos alimentos, medicamentos, infecciones y estrés intenso pueden desencadenar un episodio hemolítico, que es la destrucción rápida de RBC.
El médico podría ordenar un análisis de G6PD si sospecha que hay anemia hemolítica según ciertos síntomas, como los siguientes:
El análisis de G6PD a menudo se ordena cuando se han descartado las demás causas de la anemia o ictericia. El análisis se realiza una vez que el episodio se haya atenuado.
Dicho análisis también podría ordenarse para supervisar tratamientos o para confirmar los hallazgos de otros análisis de sangre.
Las extracciones de sangre son procedimientos de rutina y es poco frecuente que provoquen efectos secundarios graves.
En casos muy poco comunes, los riesgos de la extracción de una muestra de sangre son:
Infórmele al médico qué tipos de medicamentos está tomando, incluidos los medicamentos recetados y los suplementos nutricionales. Éste podría recomendarle que deje de tomar ciertos medicamentos antes del análisis, ya que podrían afectar los resultados.
Infórmele al médico si ha consumido habas o sulfas, fármacos tales como medicamentos antibacterianos, diuréticos (pastillas para orinar) y anticonvulsivos. Todos estos pueden producir reacciones adversas, especialmente a las personas con deficiencias de G6PD.
Si usted sufre un episodio hemolítico podría aplazarse el análisis. Según la National Library of Medicine (NLM) [Biblioteca Nacional de Medicina, NML], muchos de los glóbulos con niveles bajos de G6PD quedan destruidos durante un episodio. Como tal, el análisis podría arrojar resultados con niveles normales de G6PD (NML, 2012).
El médico le dará instrucciones completas sobre cómo prepararse para la extracción de sangre.
La extracción de sangre puede realizarse en un hospital o en un centro de análisis especializado.
Le limpiarán la piel antes del análisis para evitar que los microorganismos de la piel contaminen la muestra. El enfermero o el técnico probablemente le colocarán una banda elástica o algún tipo de brazalete de presión alrededor del brazo. Esto ayudará a que las venas sean más visibles.
El técnico le extraerá varias muestras de sangre del brazo. Una vez finalizada la prueba, le colocará una gasa y un apósito en el lugar de la punción.
Las muestras de sangre se enviarán a un laboratorio para su análisis. Los resultados serán enviados al médico.
Una vez que los resultados del análisis de G6PD estén listos, su médico los examinará junto a usted en la cita de seguimiento.
Los niveles bajos de G6PD en la sangre indican que hay una deficiencia congénita. No existe una cura para este trastorno. Sin embargo, si evita ciertos desencadenantes, puede prevenir episodios hemolíticos y los síntomas de la anemia. Según American Family Physician (AFP), entre los desencadenantes relacionados con la deficiencia de G6PD están los siguientes (AFP, 2005):
El médico analizará junto a usted los resultados del laboratorio y le indicará cómo se va a proceder.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP