Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La presencia de proteínas en la orina puede ser signo de alguna complicación de salud grave. Los riñones filtran los productos de desecho y los fluidos extra de la sangre hacia la orina, a la vez que dejan proteínas en la sangre. Sin embargo, cuando el proceso de filtración está afectado, las proteínas se filtran de la sangre junto con los productos de desecho y aparecen en la orina.
Para determinar el tipo y cantidad de proteínas en la orina pueden usarse diversas pruebas de diagnóstico . Los resultados de las pruebas ayudarán al médico a determinar el diagnóstico y el tratamiento adecuados.
El análisis de inmunofijación en orina se usa para detectar la presencia de ciertos tipos de proteínas en la orina y para medir su cantidad. A estas proteínas se les llama inmunoglobulinas. Se las clasifica generalmente como normales o anormales.
Las inmunoglobulinas anormales en la orina sugieren la presencia de alguna enfermedad. Un ejemplo de inmunoglobulina anormal es la proteína monoclonal o proteína M.
Por lo general el análisis de inmunofijación en orina se ordena cuando el médico sospecha que una persona podría tener ciertas afecciones, entre ellas mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom. Estos trastornos producen inmunoglobulinas anormales que pueden detectarse en la orina.
Los síntomas del mieloma múltiple son:
Los síntomas de la macroglobulinemia de Waldenstrom son:
El análisis de inmunofijación en orina se usa a menudo como medida de detección para evaluar los niveles de la inmunoglobulina anormal porque los resultados están disponibles con mayor rapidez que con otras pruebas.
Con la prueba de inmunoelectroforesis sérica (IEP en suero) pueden obtenerse resultados similares. Los resultados de la prueba de IEP en suero podrían tardar más. Sin embargo, dichos resultados podrían ser más precisos.
El análisis de inmunofijación en orina se administra en un centro médico. Será necesario que proporcione una muestra de orina limpia de la mitad del chorro. Este método se usa para prevenir que los gérmenes que podrían estar alrededor de la uretra (o en ella) ingresen al envase para la muestra.
El médico o la enfermera le entregará una serie de cosas para el análisis de orina. Eso incluye toallitas estériles para limpiarse y un envase estéril con tapa. Los hombres o niños deben limpiarse primero la punta del pene utilizando las toallitas estériles. Las mujeres y niñas deben usar las toallitas estériles para lavarse el área entre los labios de la vulva.
Una vez que se haya limpiado cuidadosamente, orinará una pequeña cantidad en el inodoro y luego detendrá el flujo de orina. Esto eliminará los contaminantes de la uretra. A continuación recogerá el resto de la orina en el recipiente estéril. El volumen total de la muestra de orina debe ser de entre 1 y 2 onzas.
Una vez que haya recogido la muestra, le pondrá la tapa al envase y la dejará en una casilla para las muestras, o se la entregará al médico o a la enfermera. La persona que le entregó las cosas para el análisis de orina le dirá qué hacer con la muestra. El médico o a la enfermera enviarán la muestra de orina al laboratorio para su análisis.
El procedimiento para recoger orina limpia puede resultar extraño y es posible que descubra que su primera muestra tiene menos que las 1 o 2 onzas necesarias. Es común que esto suceda. Usted puede realizar más de un procedimiento de recolección limpia de muestra para adquirir el volumen necesario
Deberá pedir un conjunto nuevo para análisis de orina para cada intento que haga de recolectar orina. Las toallitas y los envases estériles no pueden volver a utilizarse. Repita todos los pasos del procedimiento de recolección de orina limpia cuando recoja más orina.
Para el análisis de inmunofijación en orina solo es necesario orinar normalmente. Esta prueba no es invasiva y no representa ningún riesgo significativo para el paciente. La prueba no debería producir ninguna molestia.
Cuando el resultado de la prueba es negativo, significa que no hay inmunoglobulinas anormales en la orina. Si no se detectan inmunoglobulinas anormales quizás no será necesario realizar pruebas adicionales.
La presencia de inmunoglobulinas anormales podría sugerir que hay algún problema grave de salud, como mielomas múltiples o macroglobulinemia de Waldenstrom. La presencia de inmunoglobulinas anormales también podría indicar otros tipos de cáncer.
El análisis de inmunofijación en orina es sólo una de las muchas pruebas diagnósticas que tendrá que hacerse para confirmar el diagnóstico. En algunos pacientes la detección de inmunoglobulinas anormales quizás no indique que hay alguna afección médica subyacente. Un pequeño porcentaje de las personas tienen niveles bajos de inmunoglobulinas anormales en el organismo. Dichas personas no desarrollan problemas de salud. A esta afección se le conoce como gammapatía monoclonal de significado incierto o MGUS (por sus siglas en inglés).
Escrito por (en Inglés): Darla Burke
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD