Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Las enzimas son proteínas complejas que posibilitan los cambios químicos en el organismo y que son necesarias para su funcionamiento correcto. El análisis de isoenzimas de la creatina-cinasa permite medir los niveles en la sangre de una enzima llamada creatina-cinasa (CK).
La CK puede dividirse en tres partes:
Cuando estas partes del organismo sufren daños por lesiones o enfermedades, se liberan isoenzimas de la creatina-cinasa al torrente sanguíneo. A través del control de los niveles de estas enzimas en el torrente sanguíneo, el médico puede identificar las partes dañadas del organismo.
El análisis de isoenzimas de la creatina-cinasa es un análisis de sangre sencillo que prácticamente no exige preparación y conlleva un riesgo mínimo. La muestra de sangre se enviará a un laboratorio para analizarla y el médico le explicará los resultados.
Generalmente, se solicita cuando una persona acude a la sala de emergencias y presenta síntomas de un ataque cardíaco. El médico quizás indique este análisis con los siguientes fines:
El análisis también permite determinar si la persona porta el gen de la distrofia muscular. Asimismo, es posible detectar dermatomiositis (una enfermedad muscular), polimiositis (una enfermedad inflamatoria que afecta el tejido muscular) e hipertermia maligna, una enfermedad hereditaria que se agrava con la anestesia general.
Este análisis se realiza de la misma manera que otros análisis de sangre de rutina, ya que se lleva a cabo en un laboratorio y no es necesario ayunar ni prepararse de manera especial.
Antes de programarlo, es importante que le informe al médico si está tomando algún medicamento recetado o de venta libre. Estas son algunas sustancias que pueden interferir en los resultados del análisis:
Existen otros factores que pueden interferir en los resultados, por ejemplo, los siguientes:
Recuerde conversar con el médico sobre estos temas antes del análisis, el cual
demorará solo algunos minutos.
El proveedor de atención médica limpiará con un antiséptico tópico un área pequeña del brazo, generalmente en la parte interna del codo o en la palma de la mano. Luego, atará una banda elástica en la parte superior del brazo para generar presión y facilitar el acceso a la vena.
Insertará una aguja en la vena y recogerá la sangre en un frasco pequeño. Usted probablemente sienta el pinchazo de la aguja o una sensación de ardor. Cuando el frasco esté lleno, el proveedor de atención médica quitará la banda y la aguja. Luego, colocará una venda sobre el área de la punción,
identificará el frasco y lo enviará a un laboratorio. El médico recibirá los resultados y luego se los explicará a usted.
En algunos casos, es posible que el médico quiera repetir el análisis cada una determinada cantidad de días para controlar si se modifican los niveles de enzimas. El cambio en los niveles puede ayudar a determinar un diagnóstico.
Es posible que sienta dolor en el lugar donde se hizo la punción y quizás tenga hematomas leves o un dolor punzante durante un período breve. En los casos poco frecuentes en los que el proveedor de atención médica tiene dificultad para acceder a la vena, es probable que usted sienta un malestar mayor.
La mayoría de las personas no presentan efectos secundarios graves ni prolongados. Entre las complicaciones poco frecuentes de un análisis de sangre, se incluyen las siguientes:
Si presenta alguno de estos síntomas, comuníquese con el médico de inmediato.
La CK-1 está presente principalmente en el cerebro y los pulmones. Los niveles elevados de CK-1 podrían indicar los siguiente:
La CK-2 está presente en el corazón y, si los niveles son elevados, pueden indicar lo siguiente:
Los niveles elevados de CK-2 en la sangre también pueden deberse a una desfibrilación cardíaca y una cirugía a corazón abierto. Luego de un ataque cardíaco, se produce un aumento de los niveles de CK-2, pero suelen disminuir en un plazo de 48 horas.
La insuficiencia cardíaca congestiva, la angina de pecho o la embolia pulmonar generalmente no provocan aumentos en los niveles de CK-2.
Es posible que los niveles de CK-3 en la sangre aumenten en los siguientes casos:
Entre los demás factores que contribuyen a aumentar los niveles de CK-3, se incluyen los siguientes:
Los resultados varían según el paciente y las lesiones o afecciones específicas. El médico le explicará el significado de los resultados en su caso particular y los tratamientos más eficaces.
Escrito por (en Inglés): Ann Pietrangelo
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|
De compañías que cumplen con los altos estándares de servicio y calidad establecidos por AARP.
Los socios ahorran un 10% en la tarifa mensual de servicio de ciertos planes de wifi de AT&T
Los socios pagan $9.50 por boletos ePremiere de Regal que se compren en línea.
Los socios ganan puntos en productos de salud y bienestar marca Walgreens
Únete o renueva tu membresía hoy. Los socios de AARP obtienen beneficios exclusivos y ayudan a lograr un cambio social