Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El análisis de la glucosa mide la cantidad de glucosa en la sangre. La glucosa, también conocida como azúcar, es la principal fuente de energía del organismo. El organismo convierte en glucosa los carbohidratos que uno consume.
Los análisis de glucosa se hacen principalmente para detectar la diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional. La diabetes es una enfermedad que hace que se eleve la glucosa sanguínea. Una hormona denominada insulina controla el nivel de glucosa en el organismo de los individuos sanos.
Sin embargo, cuando se padece diabetes, el organismo no produce suficiente insulina o la insulina no funciona adecuadamente. Esto eleva la glucosa en la sangre. Si se deja sin tratar, un nivel elevado de glucemia puede ocasionar daños en los órganos.
Con menos frecuencia, pueden usarse los análisis de glucosa para detectar hipoglicemia, la cual se presenta cuando los niveles de la glucosa sanguínea son demasiado bajos.
La diabetes tipo 1 por lo general se les diagnostica a los niños y adolescentes cuyos organismos no pueden producir suficiente insulina. Es una afección crónica que requiere tratamiento de por vida. Igualmente, se ha demostrado que el inicio tardío de la diabetes tipo 1 afecta a los individuos en el grupo etario de 30 a 40 años.
La diabetes tipo 2 por lo general se les diagnostica a los adultos obesos y con sobrepeso. Esta afección se presenta cuando el organismo no produce suficiente insulina o cuando la insulina producida no funciona adecuadamente. La pérdida de peso puede reducir el impacto de la diabetes tipo 2.
La diabetes gestacional ocurre cuando una embarazada desarrolla diabetes. Por lo general la diabetes gestacional desaparece luego del parto.
Luego del diagnóstico, quienes padecen diabetes podrían tener que someterse a análisis de glucosa para determinar si se está manejando bien la afección. El hecho de que un diabético tenga niveles elevados de glucosa podría significar que no se está manejando correctamente la diabetes.
Otras posibles causas de un nivel elevado de glucosa sanguínea son:
En casos poco comunes, un nivel elevado de glucosa sanguínea podría indicar que hay acromegalia, síndrome de Cushing, insuficiencia renal o tumor en las glándulas suprarrenales.
También es posible que se tengan niveles demasiado bajos de glucosa sanguínea. Sin embargo, este hecho no es muy común. El nivel bajo de glucosa o hipoglicemia puede ser ocasionado por lo siguiente:
Existen dos tipos distintos de análisis de glucosa sanguínea -el análisis de la glucosa sanguínea en ayunas y el análisis aleatorio de la glucosa.
Si se va a someter al análisis de la glucosa sanguínea en ayunas, no debe comer ni beber por ocho horas antes de la prueba. Solamente puede tomar agua. Le convendría fijar el análisis de la glucosa sanguínea en ayunas en la mañana, para no tener que ayunar durante el día.
Antes del análisis aleatorio de la glucosa puede comer y beber.
El estrés intenso puede incrementar temporalmente la glucosa sanguínea. Dicho estrés se debe por lo general a cirugías, traumas, accidentes cerebrovasculares o ataques al corazón. Determinados medicamentos también pueden afectar el nivel de glucosa sanguínea.
Infórmele siempre al médico sobre cualquier medicamento que esté tomando -incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos naturales. Éste podría pedirle que descontinúe algunos medicamentos o cambiarle la dosis antes del análisis.
Algunos de los medicamentos que podrían afectar los niveles de glucosa sanguínea son:
Para este análisis solamente es necesario extraer una pequeña muestra de sangre.
Un técnico de laboratorio le extraerá sangre de una vena, por lo general de la parte interna del codo o del dorso de la mano. Antes de extraerle la sangre, el técnico limpiará el área con un antiséptico para destruir a todos los gérmenes. Le atará una banda elástica en la parte superior del brazo para que se acumule sangre en las venas.
Luego, el técnico le introducirá una aguja estéril en la vena. La sangre pasa hacia un tubo y le quitarán la banda elástica del brazo. Podría sentir un dolor leve o moderado, similar al de un pinchazo o una sensación de quemadura. Relaje el brazo para tratar de disminuir el dolor.
Cuando el técnico termine de extraer la sangre, le retirará la aguja, aplicará presión en el lugar de la inserción y le colocará un apósito. Prosiga con la presión durante algunos minutos para evitar moretones. La muestra de sangre será enviada al laboratorio para su análisis. El médico hará seguimiento para hablar sobre los resultados con usted.
Las probabilidades de sufrir algún percance durante o después de la prueba de sangre son bajas. Los posibles riesgos son:
Escrito por (en Inglés): Janelle Martel
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD