Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La osmolalidad es una medida de qué cantidad de una sustancia se ha disuelto en otra. Cuanto mayor sea la concentración de la sustancia disuelta, mayor será su osmolalidad. El agua muy salada, por ejemplo, tiene mayor osmolalidad que el agua que tiene solo un poco de sal.
El análisis de osmolalidad de la sangre, también conocido como análisis de osmolalidad de suero, mide la cantidad de diversas sustancias químicas en el suero. El suero es la parte líquida de la sangre. El análisis de osmolalidad de la sangre identifica cuánto nitrógeno ureico, glucosa y sodio hay disueltos en el suero.
Cuando su organismo funciona bien, hace ajustes específicos para mantener la osmolalidad correcta. Por ejemplo, tendrá que orinar con mayor frecuencia si la osmolalidad de la sangre es demasiado baja. El organismo hace esto para deshacerse del exceso de agua. Así se eleva la osmolalidad de la sangre.
Para hacer este análisis, lo único que se necesita es extraerle una muestra de sangre.
Su médico podría ordenar un análisis de osmolalidad de la sangre para verificar el equilibrio entre sal y agua en el organismo. Esto puede darle valiosa información sobre cualquier posible trastorno médico. Por ejemplo, el médico podría ordenar este análisis si creyera que usted podría tener lo siguiente:
Habitualmente, se indica que ayune por seis horas antes del análisis.
Algunos fármacos, como el manitol, pueden interferir con el resultado del análisis de osmolalidad de la sangre. Por ello, debe informar al médico sobre todos los medicamentos que esté tomando.
La osmolalidad de la sangre se mide en miliosmoles por kilogramo. Un resultado normal se encuentra entre 275 y 303 miliosmoles por kilogramo.
Como los parámetros exactos de los resultados normales pueden variar en función del médico y el laboratorio, consulte al médico si tiene alguna duda.
La alta osmolalidad de la sangre puede deberse a envenenamiento por:
La alta osmolalidad de la sangre también puede deberse a diversas afecciones, como por ejemplo:
La baja osmolalidad de la sangre también puede deberse a diversas afecciones, como por ejemplo:
Los valores elevados y bajos de osmolalidad de la sangre pueden responder a distintas causas. Algunas de estas causas son menos graves que otras. El médico utilizará la información de este análisis para identificar la causa y el mejor tratamiento posible.
Los leves riesgos asociados con este análisis son los mismos que se corren con cualquier extracción de sangre. Dichos riesgos son realmente menores, como por ejemplo:
En casos poco frecuentes, podría tener síntomas más graves, como por ejemplo:
Si presenta cualquiera de estos síntomas, comuníquese con el médico.
Escrito por (en Inglés): Gretchen Holm
Revisado médicamente (en Inglés)
on: May 12, 2014: George Krucik, MD