Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Este análisis se usa para medir la cantidad de proteína en la orina. Normalmente, en las personas sanas, la orina no contiene proteína. Sin embargo, cuando los riñones no funcionan correctamente, la proteína puede eliminarse a través de la orina. También puede haber proteína en la orina si existen niveles elevados de determinadas proteínas en el torrente sanguíneo.
Un análisis de orina puede realizarse a partir de una única muestra aleatoria o a partir de una muestra recogida durante 24 horas. El análisis de proteínas en orina también se denomina análisis de albúmina o proteinuria.
El médico puede solicitar este análisis si considera que usted podría tener un problema en los riñones o, si ya padece una afección renal, para evaluar si la afección responde al tratamiento. También puede solicitar este análisis si existen síntomas de una infección de las vías urinarias o como parte de un análisis de orina de rutina.
Normalmente, la presencia de una cantidad pequeña de proteína en la orina no constituye un problema. Sin embargo, los niveles mayores pueden ser causados por las siguientes afecciones:
Algunas personas corren un riesgo mayor de padecer problemas renales. El médico puede solicitar análisis regulares de proteínas en orina para detectar problemas renales si usted presenta uno o más factores de riesgo. Entre los factores de riesgo, se incluyen los siguientes:
Es importante informarle al médico sobre los medicamentos que esté tomando, tanto recetados como de venta libre. Algunos medicamentos pueden afectar los niveles de proteína en la orina, por lo que es posible que el médico le indique que deje de tomar un determinado medicamento o que cambie la dosis antes de someterse al análisis.
Entre los medicamentos que inciden en los niveles de proteína en la orina, se incluyen los siguientes:
Es importante que el paciente esté correctamente hidratado antes de que se tome una muestra de orina. Esto facilita la recolección de la muestra y previene la deshidratación, que puede repercutir en los resultados del análisis.
Evite la actividad física enérgica antes de la recolección de la muestra, ya que podría repercutir en la cantidad de proteína en la orina. Por último, si le realizaron una prueba radioactiva en la que se haya usado un medio de contraste, deberá esperar al menos tres días para someterse al análisis de proteínas en orina. Esto se debe a que el medio de contraste que se usa en este tipo de pruebas se elimina a través de la orina y puede alterar los resultados.
Una de las formas de realizar el análisis de proteínas en orina es a partir de una única muestra de orina. Este tipo de análisis también se denomina análisis con tira reactiva. La muestra puede recogerse en el consultorio médico, en un laboratorio o en su hogar.
Le entregarán un recipiente estéril con tapa y una toallita húmeda o un hisopo para higienizar el área de los genitales. Para comenzar, lávese bien las manos y retire la tapa del recipiente de recolección. No toque el interior del recipiente ni de la tapa para no contaminar la muestra.
Limpie el área que rodea la uretra con la toallita o el hisopo. Luego, comience a orinar en el inodoro durante varios segundos. Interrumpa el flujo de orina, coloque el recipiente de recolección y comience a recoger la orina. Es importante que el recipiente no toque el cuerpo, ya que podría contaminar la muestra. Debe recoger aproximadamente 60 centímetros cúbicos de orina.
Una vez que haya terminado de recoger la orina necesaria, puede seguir orinando en el inodoro. Coloque la tapa para cerrar el recipiente y siga las instrucciones para entregarle la muestra al médico o al laboratorio. Si usted no puede entregar la muestra en un período de una hora después de haberla tomado, coloque el recipiente en el refrigerador.
Es posible que el médico solicite una muestra de orina de 24 horas si se detectaron proteínas en la muestra aleatoria única. Para este análisis, le entregarán un recipiente de recolección grande y varias toallitas húmedas para higienizarse. El proceso comienza ni bien se levanta por la mañana. Sin embargo, no debe recoger la primera orina de la mañana. Lo que debe hacer es anotar la hora de la primera orina de la mañana porque marca el comienzo del período de recolección de 24 horas.
Durante las 24 horas siguientes, recoja toda la orina en el recipiente de recolección. Higienice el área que rodea la uretra antes de orinar; los genitales no deben tocar el recipiente de recolección. Entre una recolección y otra, guarde el recipiente en el refrigerador. Una vez finalizado el período de recolección de 24 horas, siga las indicaciones para entregar la muestra.
Escrito por (en Inglés): Janelle Martel
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD