Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El médico podría recomendar que se haga un análisis de factor VII para determinar si su sangre coagula correctamente. Si su nivel de factor VII es bajo, corre el riesgo de sufrir episodios de sangrado prolongado o excesivo.
Su organismo necesita factor VII para formar coágulos. El análisis de factor VII determina si el organismo produce una cantidad saludable de este factor de la coagulación en particular.
Cada vez que usted sangra, se desencadena una serie de reacciones conocidas como cascada de coagulación. La coagulación es el proceso que utiliza el organismo para detener la pérdida de sangre. Las células llamadas plaquetas forman un tapón que cubre el tejido dañado y luego los factores de la coagulación del organismo interactúan para formar un coágulo. Los bajos niveles de los factores de la coagulación pueden impedir la formación de coágulos.
El organismo produce 13 factores de la coagulación diferentes que deben estar presentes para que el proceso de la coagulación se realice con normalidad. La gravedad de sus síntomas dependerá del tipo de deficiencia de factor que tenga, del modo en que funciona ese factor en particular y de la cantidad de factor que produce su organismo.
Los síntomas también pueden variar de un episodio de sangrado al otro. Por ejemplo, en una ocasión usted podría tener un sangrado excesivo en las encías luego de un procedimiento dental, en tanto que durante otro episodio quizás tenga sangre en las heces fecales.
Si su nivel de factor de la coagulación fuera moderadamente bajo, podría tener pocos síntomas y no darse cuenta de esa deficiencia hasta que se lastime o le hagan una cirugía. Sin embargo, si sufre una deficiencia severa de uno de los factores, ya habrá tenido sangrado excesivo a una edad temprana (quizás inclusive en su infancia).
El médico podría ordenar un análisis de factor para determinar la causa de una hemorragia prolongada o excesiva. Si tiene problemas de coagulación, es importante que consulte a su médico para que le haga un diagnóstico tan pronto como sea posible. Si no sabe de antemano acerca de su trastorno de la coagulación, podría presentar un sangrado severo a raíz de un procedimiento dental de emergencia o de una cirugía.
Su médico podría recomendar un análisis de factor VII si tiene antecedentes familiares de trastornos de sangrado o si ha tenido cualquiera de los siguientes síntomas:
Para hacerse este análisis no es necesaria ninguna preparación especial. Debe informarle al médico si toma anticoagulantes tales como warfarina (cumadina). Su médico probablemente le dirá que deje de tomar anticoagulantes antes del análisis.
Para realizar la prueba, el médico deberá extraerle una muestra de sangre del brazo. Primero limpiará el lugar de la punción con un hisopo con alcohol. Luego le introducirá una aguja en la vena y conectará un tubo a la aguja para recolectar la sangre.
Cuando haya extraído suficiente cantidad de sangre, retirará la aguja y cubrirá el lugar de la punción con una gasa. La muestra de sangre se enviará al laboratorio para su análisis.
Un resultado normal en el análisis del factor VII estará comprendido entre 50 % y 200 % del valor de referencia del laboratorio. Su médico le explicará los detalles del resultado.
Si el resultado fuera anormal, significará que tiene un nivel bajo de factor VII. Las causas de esto podrían ser:
Al igual que con cualquier análisis de sangre, existe un leve riesgo de sufrir un hematoma, una hemorragia o una infección en el lugar de la punción. En casos excepcionales, la vena puede inflamarse luego de la extracción de sangre. La aplicación de una compresa tibia varias veces al día permite tratar esta afección, conocida como flebitis.
La hemorragia constante podría ser un problema si usted padece algún trastorno hemorrágico o toma anticoagulantes tales como warfarina o aspirina.
Si le diagnostican deficiencia de factor VII, puede controlarse la hemorragia con transfusiones de plasma congelado fresco, concentrado de factor VII o factor VII recombinante (Novoseven). Durante los episodios de sangrado necesitará transfusiones en forma frecuente porque el factor VII no permanece en el organismo durante mucho tiempo.
Si su trastorno se debe a una deficiencia de vitamina K, tendrá que tomar suplementos de vitamina K por vía oral o por inyección subcutánea.
Escrito por (en Inglés): Corinna Underwood
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD