Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Cuando usted sangra, en el organismo se produce una cadena de reacciones para detener o prevenir la pérdida de sangre y permitir que el tejido dañado sea reparado. Este proceso se llama coagulación.
Los factores de la coagulación son sustancias de la sangre que contribuyen a la formación del coágulo. Hay 13 factores que controlan la coagulación. Una deficiencia en cualquiera de ellos comprometerá el proceso de coagulación y podría causar un sangrado excesivo. El factor X es uno de esos factores de la coagulación.
El médico podría recomendar hacer un análisis del factor X para determinar si su organismo produce suficiente cantidad de este factor de la coagulación en particular. Sin él, el organismo no podrá formar coágulos normalmente.
Las mujeres con deficiencia de factor X podrían tener períodos menstruales con mayor sangrado y hemorragias luego del parto. Los recién nacidos con deficiencia de factor X heredada podrían tener un sangrado prolongado luego de la circuncisión.
Los procedimientos dentales de emergencia o las cirugías podrían causar un sangrado severo y alertarlo acerca de este posible problema. Si tiene problemas de coagulación de la sangre, es importante que pida a su médico que le haga un diagnóstico.
Un defecto genético heredado a veces causa la deficiencia de factor X. A esto se le llama deficiencia hereditaria del factor X. Según NIH, afecta solo a una de cada 500.000 personas (NIH, 2011). Los episodios de sangrado pueden variar de leves a severos.
La deficiencia adquirida del factor X es más común. Este trastorno no es genético y no está presente al nacer. La cause puede ser un trastorno subyacente, como deficiencia de vitamina K, o el uso de medicamentos que impiden la coagulación, como la warfarina (cumadina).
Para hacerse este análisis no es necesaria ninguna preparación especial. Sin embargo, debe informarle al médico si está tomando algún anticoagulante, como warfarina. Su médico podría decirle que deje de tomar anticoagulantes antes del análisis.
El médico le extraerá una muestra de sangre del brazo para hacer el análisis. Primero limpiará el lugar de la punción con un hisopo con alcohol. Luego le introducirá una aguja en la vena y conectará un tubo a la aguja para recolectar la sangre. Cuando haya extraído suficiente cantidad de sangre, retirará la aguja y cubrirá el lugar de la punción con una gasa. La muestra de sangre se enviará al laboratorio para su análisis.
Un resultado normal en el análisis del factor X estará comprendido entre 60 % y 140 % del valor de referencia del laboratorio. Su médico le explicará los detalles del resultado.
Si su resultado fuera anormal, es porque tiene bajo nivel del factor X. Ello puede deberse a lo siguiente:
Al igual que con cualquier análisis de sangre, existe un leve riesgo de sufrir un hematoma, una hemorragia o una infección en el lugar de la punción. En casos excepcionales, la vena puede inflamarse luego de la extracción de sangre. Esta afección, conocida como flebitis, puede tratarse mediante la colocación en el sitio de una compresa tibia varias veces al día.
La hemorragia constante podría ser un problema si usted padece algún trastorno hemorrágico o toma anticoagulantes tales como warfarina o aspirina.
El sangrado causado por la deficiencia del factor X puede controlarse con transfusiones regulares de plasma congelado fresco o con inyecciones (en una vena) de concentrado de factores de la coagulación. Si el trastorno se debe a falta de vitamina K, puede recibir suplementos de dicha vitamina por vía oral o por inyección.
El pronóstico a largo plazo de la deficiencia de factor X varía, dependiendo de la gravedad de su trastorno. Si el suyo es un caso leve, podría manifestar pocos síntomas; sin embargo, los casos más graves pueden ser fatales.
Entre las complicaciones poco comunes debidas a la deficiencia de factor X, se destacan:
Escrito por (en Inglés): Corinna Underwood
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD