Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El sistema inmunitario protege el organismo de las bacterias y los virus. Una de las formas en que lo protege es creando anticuerpos. Otra forma de brindar protección es a través del sistema inmunitario innato.
El sistema inmunitario innato puede responder ante amenazas, antes de que se formen los anticuerpos. El sistema del complemento es parte del sistema inmunitario innato. Consiste en un conjunto de nueve proteínas, numeradas desde C1 hasta C9. Estas proteínas ayudan al cuerpo a reconocer células extrañas que podrían causar enfermedades.
Se pueden realizar análisis de sangre para controlar los niveles de proteínas del sistema del complemento. Uno de estos análisis es el del inhibidor de la esterasa C1 o análisis de C1-INH. Mediante el análisis de C1-INH se puede determinar si usted no tiene el nivel suficiente de C1-INH. La deficiencia de C1-INH puede indicar que hay un problema de salud.
Es posible que el médico le solicite realizarse el análisis de C1-INH si tiene una inflamación o hinchazón (edema) cuya causa se desconoce. También puede solicitarlo ante la presencia de síntomas del lupus eritematoso sistémico (LES), tales como los siguientes:
El análisis de C1-INH puede utilizarse también para supervisar el tratamiento de las enfermedades autoinmunes, tales como el LES o el angioedema hereditario.
Para someterse al análisis de C1-INH no es necesario realizar ninguna preparación especial. El análisis se realiza a partir de una muestra de sangre. Un técnico o miembro del personal de enfermería le extraerá sangre con una aguja. La sangre se recolectará en un tubo y se enviará a un laboratorio, donde se la analizará. Una vez que estén disponibles los resultados, el médico se los explicará.
Los riesgos del análisis de C1-INH son mínimos. Puede sentir algo de malestar cuando le extraigan la muestra de sangre. También puede sentir dolor en el lugar de la punción durante o después del análisis.
Otros posibles riesgos de una extracción de sangre incluyen los siguientes:
Los resultados del análisis pueden variar según el laboratorio. Converse con el médico sobre los resultados específicos de su análisis. En general, los niveles normales de C1-INH deben ser de entre 16 y 33 miligramos por decilitro.
Si sus niveles de C1-INH son inferiores a los normales, puede indicar lo siguiente:
Los niveles bajos de C1-INH podrían indicar la presencia de un problema de salud. Sin embargo, si se realiza solo este análisis, no obtendrá un diagnóstico específico. El análisis de C1-INH debe realizarse junto con otros análisis de sangre.
Los niveles de C1-INH podrían aumentar si tiene una infección en curso. El tratamiento de la infección debe estabilizar nuevamente los niveles de C1-INH, hasta alcanzar un nivel normal.
El análisis de C1-INH normalmente no se utiliza para identificar infecciones. En general, se realizan otros análisis, como el de proteína C reactiva.
Escrito por (en Inglés): Darla Burke
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD