Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los análisis de calcio en la orina se realizan para medir la cantidad de calcio que se elimina del organismo a través de la orina. Este análisis también se conoce como análisis urinario de Ca+2.
El calcio es el mineral más común del organismo. Todas las células del organismo utilizan calcio para varias funciones. El organismo utiliza el calcio para generar y reparar los huesos y los dientes. También permite que los nervios, el corazón y los músculos funcionen adecuadamente y que la sangre coagule.
La mayor parte del calcio del organismo se almacena en los huesos. El resto se encuentra en la sangre.
Cuando los niveles de calcio en sangre son demasiado bajos, los huesos liberan la suficiente cantidad de calcio como para que el nivel en sangre vuelva a ser normal. Cuando los niveles de calcio son demasiado altos, el excedente de calcio se almacena en los huesos o se despide del organismo a través de la orina o las heces.
La cantidad de calcio que hay en el organismo depende de los siguientes factores:
A menudo, las personas con altos o bajos niveles de calcio no presentan síntomas. Los niveles de calcio deben ser extremadamente altos o bajos para que una persona presente síntomas.
Las razones por las que debe realizarse este análisis son las siguientes:
A los fines de detectar ciertas afecciones como enfermedades específicas de los huesos, pancreatitis e hiperparatiroidismo, por lo general, un análisis de calcio en sangre arroja resultados más exactos.
Para realizarse el análisis de calcio en la orina, tal vez el médico le recomiende que deje de tomar los medicamentos que podrían afectar los resultados de los análisis. Además, es posible que el médico le indique que siga un régimen alimentario con un nivel específico de calcio durante varios días previos al análisis.
Si debe recolectar una muestra de orina de un bebé, el médico del niño le proporcionará bolsas de recolección especiales con instrucciones sobre cómo recolectar la orina.
En un análisis de calcio en la orina se mide la cantidad de calcio a partir de una muestra de toda la orina que se produce dentro de un período de 24 horas. El análisis dura desde la mañana de un día hasta la mañana del día siguiente.
Normalmente, en los análisis de orina se siguen estos pasos:
No existen riesgos asociados al análisis de calcio en la orina.
La cantidad de calcio en la orina de una persona que sigue un régimen alimentario normal es de entre 100 y 300 mg/día*. Un régimen alimentario bajo en calcio da como resultado entre 50 y 150 mg/día de calcio en la orina.
*mg/día = miligramos por día
Si los niveles de calcio en la orina son demasiado altos, esto puede ser un signo de lo siguiente:
Si los niveles de calcio en la orina son demasiado bajos, esto puede ser un signo de lo siguiente:
Escrito por (en Inglés): Karla Blocka
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD