Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Este análisis permite medir el nivel de testosterona en la sangre; también se denomina análisis de testosterona en el suero sanguíneo.
La testosterona es una hormona que producen los hombres y las mujeres y que desempeña un papel importante en la pubertad y la fecundidad. Además, afecta el deseo sexual.
En los hombres, los testículos producen la mayor parte de la testosterona. En las mujeres, la mayor parte se produce en los ovarios. Los hombres tienen niveles más elevados que las mujeres y se cree que la hormona influye significativamente en el desarrollo de muchos rasgos propios de los hombres: una mayor masa muscular, una mayor masa ósea y fuerza física y una mayor cantidad de vello, entre otros. No obstante, la testosterona también desempeña un papel importante en las mujeres.
El análisis se indica en hombres y mujeres por diferentes motivos.
Uno de los motivos frecuentes por los que se indica este análisis es el comienzo precoz o tardío de la pubertad. El médico también puede indicarlo si cree que los niveles de hormonas son bajos, afección que también se denomina hipogonadismo.
Entre los síntomas del hipogonadismo, se incluyen los siguientes:
Entre las causas del nivel bajo de testosterona, se incluyen las siguientes:
Además, existen varias enfermedades genéticas que pueden afectar los niveles de testosterona, entre ellas, las siguientes:
Los niveles de testosterona elevados también pueden ser problemáticos y pueden ser causados por lo siguiente:
En las mujeres, el análisis suele indicarse para determinar si los niveles de testosterona son elevados, ya que esto podría provocar lo siguiente:
Los niveles elevados de testosterona pueden ser producto de lo siguiente:
Es probable que algunos medicamentos alteren los niveles de testosterona e interfieran en los resultados del análisis. En consecuencia, es importante que le informe al médico sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los recetados y los de venta libre, ya que el médico podría indicarle que suspenda determinados fármacos antes del análisis.
Entre los medicamentos que pueden interferir en los resultados, se incluyen los siguientes:
Es posible que el médico determine un momento del día específico para el análisis. Los niveles de hormonas son más elevados por la mañana, por lo cual el análisis suele realizarse entre las 7 y las 10 de la mañana.
Es posible que también deba someterse a más análisis para registrar los cambios hormonales en el transcurso del día.
El análisis de testosterona requiere una muestra de sangre.
El técnico limpiará el área de donde extraerá la sangre. Generalmente, la sangre se extrae de una vena de la parte interna del codo o del dorso de la mano.
El técnico le colocará una banda elástica en la parte superior del brazo para que la sangre se acumule en la vena. Luego, introducirá una aguja estéril en la vena y recogerá la sangre en un tubo. Por último, le quitará la banda elástica del brazo, retirará la aguja y aplicará presión para detener el sangrado y prevenir la formación de hematomas. También le colocará una venda.
Una extracción de sangre puede provocar un dolor leve o molestias. Quizás sienta un pinchazo o una sensación de ardor. Si relaja el brazo, el dolor puede ser menor. Es posible que siga sintiendo un dolor punzante una vez que le retiren la aguja. Este dolor solo durará un momento.
Un análisis de sangre conlleva pocos riesgos. Entre las complicaciones poco frecuentes, se incluyen las siguientes:
Escrito por (en Inglés): Janelle Martel
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD