Si bien no hay un solo análisis específico que pueda diagnosticar la esclerosis múltiple con el 100 por ciento de exactitud, las pruebas de diagnóstico por imágenes y los análisis de laboratorio son muy importantes para ayudar en el proceso de diagnóstico.
Pruebe nuestra herramienta de evaluación de la EM para comprender mejor su afección.
Su proveedor de atención médica puede sugerirle que se realice uno o más de los siguientes análisis para obtener un diagnóstico seguro:
RM
La resonancia magnética (RM) es la principal herramienta de diagnóstico de laboratorio que puede apoyar el diagnóstico. Las características particulares de los resultados de las imágenes incluyen una gran diversidad de lesiones (cambios en el cerebro), diámetro grande y forma ovoide en lugares particulares del cerebro que son típicos de la EM.
El escáner de la RM aplica potentes campos magnéticos y ondas de radio alrededor de un paciente que se encuentra acostado en un equipo tubular. Allí se producen imágenes muy exactas de los órganos internos del paciente (en este caso, el cerebro y la médula espinal en particular). Un corte transversal del cerebro y la médula espinal en la RM puede revelar lesiones anteriormente ocultas provocadas por la EM.
Punción lumbar
Si los resultados de la RM son poco concluyentes, es posible que la persona deba someterse a una punción lumbar para examinar el líquido cefalorraquídeo (contenido del líquido espinal) y evaluar los patrones inmunitarios. El líquido espinal proporciona información complementaria importante para descartar otras afecciones relacionadas con infecciones u otras enfermedades y también para sustentar el diagnóstico de EM.
Análisis de sangre
Los análisis de sangre, al igual que las punciones lumbares, se utilizan para descartar otros diagnósticos.
Exámenes de potenciales provocados
Si los resultados continúan siendo poco concluyentes, pueden solicitarse exámenes de potenciales provocados, que consisten en la estimulación de los nervios en la vía óptica, el tracto del tronco encefálico y la médula espinal. Si se produce la conducción de impulsos, estos resultados pueden confirmar el diagnóstico de una posible esclerosis múltiple. Estos exámenes generalmente son indoloros y no invasivos y pueden ayudar al médico clínico cuando el diagnóstico final es incierto.
El diagnóstico de EM actualmente es posible gracias a los análisis de laboratorio más avanzados, pero igualmente se basa en la competencia clínica del médico que trata la EM, quien tendrá en cuenta la edad, el sexo, los antecedentes y los resultados neurológicos de cada persona que presenta problemas.
Más recursos sobre la EM
-
¿Cuáles son los síntomas de la EM?
-
¿Quiénes deben formar parte del equipo de atención médica para pacientes con EM?
-
¿De qué modo se puede tratar la EM?
Escrito por (en Inglés): June Halper, MSN, APN-C, FAAN, MSCN
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.