Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La angina de Ludwig es una infección de la piel que aparece en el piso de la boca, debajo de la lengua. A menudo, esta infección bacteriana se presenta después de un absceso dental (acumulación de pus en el centro de un diente) u otras infecciones o lesiones bucales. Esta infección rara vez se observa en niños.
Los síntomas incluyen inflamación de la lengua, dolor de cuello y dificultad para respirar. Esta afección a menudo se cura con antibióticos, pero puede causar complicaciones graves, como bloqueo de las vías respiratorias o septicemia (respuesta inflamatoria grave a bacterias).
Estas complicaciones pueden ser potencialmente letales, pero con un tratamiento rápido, la mayoría de las personas se recupera por completo.
A menudo, la angina de Ludwig se presenta después de una infección dental u otra infección o lesión en la boca. Los síntomas son:
Consulte al médico si presenta síntomas de angina de Ludwig. A medida que la infección avanza, también pueden presentarse dificultades para respirar y dolor de pecho.
Si las vías respiratorias se bloquean, deberá recibir atención médica de inmediato. Vaya a la sala de emergencias o llame al 911 y pida asistencia.
La angina de Ludwig es una infección bacteriana. En general, la causan las bacterias Streptococcus o Staphylococcus y a menudo ocurre después de una lesión o infección en la boca, como un absceso dental. La mala higiene dental, traumatismos o laceraciones en la boca, o la extracción reciente de una pieza dental también pueden causar la angina de Ludwig.
Su médico podría diagnosticarle esta afección luego de examinarlo, hacer cultivo de fluidos y un estudio con imágenes.
Habitualmente, el diagnóstico se basa en la observación clínica. La cabeza, el cuello y la lengua se ven rojos e inflamados. Si no pudiera emitirse un diagnóstico mediante un examen visual, puede recurrirse a otros medios:
Si la inflamación estuviera interfiriendo con la respiración, el primer objetivo del tratamiento será despejar las vías respiratorias. Su médico podría insertar una sonda respiratoria por la nariz o la boca y hasta los pulmones. En algunos casos, podría practicarse un orificio en el cuello que llegue a la tráquea. A este procedimiento se le llama traqueotomía y se realiza en situaciones de emergencia.
A veces es necesario hacer una cirugía para drenar el exceso de fluidos que están causando la inflamación en la cavidad bucal.
Para combatir la infección, será necesario administrar antibióticos por vía oral o intravenosa. También deberá atenderse cualquier otra infección dental.
El pronóstico depende de la gravedad de la infección y de cuán rápidamente se hace el tratamiento. Una demora en el tratamiento aumenta el riesgo de sufrir complicaciones potencialmente letales, como bloqueo de las vías respiratorias, septicemia (reacción grave a bacterias u otros gérmenes) y choque séptico (infección que provoca una caída peligrosa de la presión arterial).
Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas se recupera completamente.
Para disminuir el riesgo de sufrir de angina de Ludwig, debe hacerse lo siguiente:
Escrito por (en Inglés): Ann Pietrangelo
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD