Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La angiografía con fluoresceína es un procedimiento médico en el cual se inyecta un pigmento fluorescente en el torrente sanguíneo. El pigmento resalta los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo para que puedan ser fotografiados.
Esta prueba a menudo se usa para manejar las afecciones de los ojos. Su médico podría solicitar esta prueba para confirmar un diagnóstico, determinar cuál es el tratamiento apropiado o controlar el estado de los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo.
Su médico podría recomendar una angiografía con fluoresceína para saber si los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo están recibiendo un flujo adecuado de sangre. También puede usarse para diagnosticar trastornos de los ojos.
Según National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud] (NIH), este trastorno relacionado con la edad es la principal causa de pérdida de la vista entre las personas mayores de 60 años en Estados Unidos (NIH).
La degeneración macular afecta la mácula, que es la parte del ojo que permite enfocarse en los detalles finos. A veces este trastorno empeora tan lentamente que tal vez no note ningún cambio en lo absoluto. Sin embargo, en algunos casos la visión se deteriorará rápidamente y podría dar lugar a ceguera en ambos ojos.
Como esta enfermedad destruye la visión central, impide ver los objetos claramente, manejar, leer y ver televisión.
La diabetes es la causante, a largo plazo, de este trastorno de los ojos, que provoca un daño permanente en los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo (o la retina). La retina convierte las imágenes y la luz que ingresan al ojo en señales, las cuales se transmiten al cerebro por medio del nervio óptico.
Este trastorno se presenta en dos tipos:
Según National Library of Medicine [Biblioteca Nacional de Medicina], la mayoría de las personas que sufre de diabetes por más de 30 años también desarrolla retinopatía diabética (NLM, 2012).
Su médico podría ordenar una angiografía con fluoresceína para determinar si los tratamientos para estos trastornos oculares están dando resultado.
Deberá pedirle a alguien que lo recoja y lo lleve a su casa porque tendrá las pupilas dilatadas por hasta 12 horas después del análisis.
Antes del análisis, recuerde informarle al médico qué medicamentos (recetados y de venta libre) y suplementos de hierbas está tomando. También debe decirle al médico si es alérgico al iodo.
Si usa lentes de contacto, deberá quitárselos antes del análisis.
Para hacerle el análisis, el médico le pondrá unas gotas en los ojos. Esas gotas harán que se le dilaten las pupilas. Le pedirá luego que apoye el mentón y la frente contra el soporte de la cámara, para que la cabeza permanezca inmóvil durante el análisis.
A continuación, el médico usará la cámara para tomar varias fotos del interior de su ojo. Una vez que haya terminado de tomar la primera serie de fotos, le aplicará una inyección en una vena del brazo. Esta inyección contiene un pigmento llamado fluoresceína. Luego el médico continuará tomando fotografías a medida que la fluoresceína pasa por los vasos sanguíneos de la retina.
Si tiene los ojos saludables, los vasos sanguíneos tendrán una forma y un tamaño normales. No habrá bloqueos ni fugas en los vasos.
Un resultado anormal revelará una fuga o un bloqueo en los vasos sanguíneos. Esto podría deberse a lo siguiente:
Sus pupilas podrían continuar dilatadas por hasta 12 horas después de terminado el análisis. Además, la fluoresceína podría hacer que la orina se torne más oscura y de color anaranjado durante algunos días.
Si su médico le diagnostica una retinopatía diabética o degeneración macular, podría recetarle medicamentos para controlar su afección.
Del 5 % al 10 % de todos los pacientes presenta reacciones de leves a graves (MDS, 2002). Algunas de las posibles reacciones son náuseas y vómitos.
Con menos frecuencia pueden ocurrir reacciones más graves, como las siguientes:
Si está embarazada o piensa que podría estarlo, no se someta a la angiografía con fluoresceína. Todavía no se sabe cuáles podrían ser los riesgos para el feto.
Escrito por (en Inglés): Corinna Underwood
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD