Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La angioplastia y la colocación de estents son intervenciones quirúrgicas muy poco invasivas que se utilizan para expandir arterias estrechas o bloqueadas. Estas intervenciones quirúrgicas se realizan en diversas partes del cuerpo, según la ubicación del coágulo. Es necesario hacer solo una pequeña incisión.
La angioplastia es una intervención mediante la cual un cirujano utiliza un pequeño balón para expandir la arteria. Un estent es un pequeño tubo de red que se inserta en la arteria y se deja allí para evitar que esta se cierre. Es posible que el médico le recomiende tomar aspirinas o fármacos antiplaquetarios (como Plavix) para evitar que se formen coágulos alrededor del estent. Asimismo, es posible que le recete medicamentos que lo ayudarán a disminuir el nivel de colesterol.
Cuando el nivel de colesterol es alto, es posible que una sustancia adiposa conocida como "placa" se adhiera a las paredes de las arterias. Esta es una afección conocida como aterosclerosis. A medida que la placa se acumula en la parte interna de la arteria, la arteria se puede hacer más estrecha. Así, se reduce el espacio disponible para que circule la sangre.
La placa puede acumularse en cualquier parte del cuerpo, incluso en las arterias de los brazos y de las piernas. Estas arterias (y otras que se encuentran más lejos del corazón) se conocen como arterias periféricas.
La angioplastia y la colocación de estents son opciones de tratamiento para la enfermedad arterial periférica (EAP). Esta afección común conlleva el estrechamiento de las arterias de las extremidades. Entre algunos de los síntomas de la EAP, se encuentran los siguientes:
Si la EAP no mejora con medicamentos y otros tratamientos, es posible que el médico opte por una angioplastia y la colocación de un estent. Asimismo, estas intervenciones se llevan a cabo en casos de emergencia si el paciente está sufriendo un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Toda intervención quirúrgica conlleva riesgos. La angioplastia con colocación de estents se realiza en las arterias, por lo que, claramente, existe el riesgo de que se produzcan hemorragias, se formen coágulos o se presenten otros problemas.
Entre los riesgos asociados con la angioplastia y la colocación de estents, se incluyen los siguientes:
Si bies riesgos asociados con la angioplastia son pocos, pueden ser graves. El médico lo ayudará a evaluar los riesgos y los beneficios de cualquier intervención quirúrgica. En algunos casos, es posible que el médico le recete medicamentos anticoagulantes (como la aspirina) durante hasta un año después de la intervención.
Deberá seguir varios pasos con el fin de prepararse para la intervención quirúrgica. Deberá hacer lo siguiente:
Por lo general, la angioplastia con colocación de un estent demora una hora. Sin embargo, es posible que la intervención lleve más tiempo si es necesario colocar estents en más de una arteria. Se utilizará anestesia local para ayudar a relajar el cuerpo y la mente. Si bien la mayoría de los pacientes están despiertos durante la intervención, no sienten dolor.
La angioplastia con colocación de estents es una intervención muy poco invasiva que se realiza mediante una pequeña incisión, generalmente en la ingle o en la cadera. El objetivo es realizar una incisión que permita al médico acceder a la arteria obstruida o estrecha que está ocasionando los problemas de salud.
A través de esa incisión, el médico insertará un tubo delgado y flexible conocido como "catéter". Luego, el médico guiará el catéter por sus arterias hasta el lugar de la obstrucción. En este paso, el cirujano verá sus arterias mediante una técnica radiográfica especial denominada "fluoroscopía". Es posible que el médico use un medio de contraste para identificar y localizar la obstrucción.
El cirujano colocará un pequeño cable a través del catéter. Se coloca un segundo catéter, que contiene un pequeño balón, luego del cable guía. Una vez que el balón llega a la arteria bloqueada, este se infla. De esta manera, la arteria se abre y permite la circulación de la sangre.
El estent se inserta junto con el balón y se expande con este. Una vez que el estent se fija, el cirujano quita el catéter y se asegura de que el estent esté en el lugar correcto.
Algunos estents, denominados "estents liberadores de fármacos", están cubiertos de un medicamento que se libera de a poco en la arteria. Esto hace que la arteria se mantenga abierta y ayuda a evitar obstrucciones futuras.
Luego de la colocación del estent, la incisión se cierra y se venda, y el paciente será trasladado a una sala de recuperación donde permanecerá en observación. El personal de enfermería controlará la presión arterial y el ritmo cardíaco. Durante esta etapa, el movimiento será limitado.
La mayoría de las angioplastias con colocación de estents requieren una internación de una noche para garantizar la ausencia de problemas. Sin embargo, algunos pacientes pueden irse a su casa el mismo día.
Sentirá dolor en el lugar de la incisión y, posiblemente, el área tenga hematomas por algunos días luego de la intervención quirúrgica, por lo que su capacidad para moverse se verá limitada. Sin embargo, se recomienda que realice caminatas cortas en superficies planas. Evite subir y bajar escaleras o caminar distancias largas durante los primeros dos o tres días después de la intervención.
Es posible que también deba evitar realizar actividades como conducir, hacer trabajos de jardinería o practicar deportes. El médico le informará cuándo podrá volver a realizar sus actividades normales. Siga siempre las instrucciones del médico o del cirujano luego de la cirugía.
Es posible que la recuperación total luego de la intervención lleve hasta ocho semanas.
Mientras la herida de la incisión sana, se le recomendará que mantenga el área limpia para evitar posibles infecciones y que cambie las vendas periódicamente. Comuníquese con el médico de inmediato si nota lo siguiente:
Si bien la angioplastia con colocación de estents soluciona una obstrucción individual, no soluciona el motivo subyacente de la obstrucción. Para evitar obstrucciones futuras y reducir el riesgo de sufrir otras afecciones médicas, es posible que deba realizar cambios en su estilo de vida, como por ejemplo:
Es posible que el médico también le recomiende tomar medicamentos anticoagulantes (como la aspirina) a largo plazo después de la intervención. No deje de tomar esos medicamentos sin antes consultar a su médico.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD