Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La anisocoria es una afección en la cual la pupila de un ojo tiene un tamaño diferente de la pupila del otro ojo. La pupila es el círculo de color negro que se encuentra en la parte central del ojo. Por lo general, las pupilas de ambos ojos tienen el mismo tamaño.
La anisocoria tiene varias causas y solo afecta a pocas personas. La persona puede nacer con esta afección o la afección puede manifestarse con el tiempo. En algunos casos, no puede determinarse la causa de la diferencia de tamaño. Además, en algunas personas que padecen anisocoria, la diferencia en el tamaño de las pupilas es solo temporal y luego el tamaño se normaliza sin mediar ningún tratamiento.
Una diferencia en el tamaño de las pupilas puede ser el resultado de una afección médica o un efecto secundario de un medicamento. Entre las causas más frecuentes de un tamaño anormal de las pupilas, se incluyen las siguientes:
Normalmente, la persona nota que el tamaño de una de las pupilas es diferente del de la otra al mirarse en el espejo. El médico también puede detectar la afección durante un examen ocular.
Si el tamaño de las pupilas cambia de manera repentina, debe buscar atención médica. Siempre consulte al médico de inmediato si percibe un cambio en el tamaño de las pupilas después de sufrir una cefalea intensa o un traumatismo craneal.
Durante la consulta, el médico le examinará los ojos y le controlará los signos vitales. Debe informarle al médico sobre cualquier síntoma que haya presentado, además de la anisocoria. No olvide mencionar si recientemente tuvo cefaleas, cambios en la visión, fiebre o rigidez en la nuca. Además, infórmele al médico si ha manifestado alguno de los siguientes síntomas:
Para efectuar el diagnóstico, pueden realizarse varias pruebas, según la causa posible. Entre estas pruebas, se incluyen las siguientes:
Por lo general, la asimetría de las pupilas no suele causar síntomas por sí sola. Sin embargo, la afección médica o la emergencia subyacentes pueden ocasionar otros síntomas, además de la diferencia en el tamaño de las pupilas,
entre ellos, los siguientes:
Indíquele al médico si presenta alguno de los síntomas enumerados, ya que esto le permitirá al profesional diagnosticar la causa subyacente de la anisocoria.
Las opciones de tratamiento pueden variar según la causa de la asimetría.
Si la anisocoria se debe a una infección, probablemente deba aplicarse un colirio con antibiótico o antivírico.
Los bultos anormales -como un tumor o un absceso cerebrales- pueden extirparse quirúrgicamente. Si no es posible realizar una intervención quirúrgica, quizás el médico recurra a tratamientos médicos para reducir el tamaño del tumor.
Algunos casos de anisocoria son temporales y no requieren tratamiento.
Si sufrió un traumatismo craneal antes de que las pupilas cambiaran de tamaño, debe buscar atención médica de emergencia de inmediato. Podrá analizar las opciones de tratamiento disponibles con los médicos en el hospital.
No existe una forma de prevenir por completo los cambios en el tamaño de las pupilas. Sin embargo, puede reducir el riesgo de sufrir anisocoria si consulta al médico inmediatamente después de percibir cualquier cambio en la visión.
Otra forma de reducir el riesgo es usar dispositivos de protección al practicar deportes de contacto u operar maquinaria pesada.
Escrito por (en Inglés): April Kahn
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD