Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La apnea central del sueño es un trastorno del sueño en el cual se deja de respirar brevemente mientras se duerme. Los episodios de apnea pueden ocurrir repetidamente a lo largo de la noche. Esta interrupción de la respiración podría indicar que hay un problema con las señales que envía el cerebro. Al cerebro se le olvida momentáneamente indicarle a los músculos que respiren.
No se debe confundir a la apnea central del sueño con la apnea obstructiva del sueño. La apnea obstructiva del sueño es la interrupción de la respiración debida a bloqueos en las vías respiratorias. Quienes padecen apnea central del sueño no tienen bloqueadas las vías respiratorias. El problema yace en la conexión entre el cerebro y los músculos que le permiten respirar.
La apnea central del sueño es mucho menos común que la apnea obstructiva del sueño. La American Sleep Apnea Association (ASSA) [Asociación Estadounidense de la Apnea del Sueño] estima que menos del 20 % de quienes padecen apnea tienen apnea central del sueño. (ASAA)
La mayoría de los casos de apnea central del sueño son causados por afecciones médicas subyacentes. Durante un episodio de apnea central del sueño, el bulbo raquídeo no le envía a los músculos respiratorios la señal para que funcionen adecuadamente. El bulbo raquídeo es la sección del cerebro que se conecta con la médula espinal. Las afecciones médicas que afectan al bulbo raquídeo, la médula espinal o el corazón pueden fomentar el desarrollo de la apnea central del sueño.
Ejemplos de afecciones relacionadas:
Ciertos medicamentos también pueden causar un tipo de apnea central del sueño llamado apnea inducida por medicamentos. Los fármacos opioides son analgésicos poderosos que pueden conducir a patrones respiratorios irregulares. En algunos casos podría dejar de respirar temporalmente como parte de dicho patrón irregular.
Entre los fármacos que pueden contribuir para que ocurra la apnea central del sueño se encuentran:
Si la causa de la apnea central del sueño no pudiera identificarse, se le denomina apnea central idiopática del sueño.
El síntoma que se observa principalmente en la apnea central del sueño consiste en cortos períodos durante el sueño en los que se deja de respirar. Algunas personas presentan una respiración muy superficial en lugar de dejar de respirar. La falta de oxígeno puede despertarlo breve y frecuentemente durante la noche. Podría despertarse con la sensación de que le falta el aliento. Los episodios de apnea también pueden ocasionar insomnio.
A lo largo del día pueden presentarse otros síntomas relacionados con la apnea central del sueño como consecuencia de una noche de sueño interrumpido. Durante el día podría sentirse somnoliento, tener dificultades para concentrarse o enfocarse en sus tareas o hasta tener dolor de cabeza cuando se levante.
La apnea central del sueño ocasionada por el mal de Parkinson u otras afecciones neurológicas pueden caracterizarse por algunos de los siguientes síntomas adicionales:
El médico ordenará un estudio del sueño llamado polisomnografía para diagnosticar la apnea central del sueño. Durante la polisomnografía se monitorean los niveles de oxígeno en el cerebro, la actividad cerebral, el patrón respiratorio, la frecuencia cardíaca y la función pulmonar. Le colocarán una serie de electrodos en la cabeza y el cuerpo para medir cada función. Esta prueba se administra de noche mientras duerme en un centro especial para el sueño.
Su médico, un neurólogo y a veces un cardiólogo observarán los resultados de la polisomnografía. Los resultados pueden ayudar a determinar la causa subyacente de su apnea.
También podría utilizarse una resonancia magnética (RM) de la cabeza o columna para el diagnóstico. Para la RM se usan ondas de radio que generan imágenes de los órganos. Esta prueba podría revelar anomalías estructurales en el bulbo raquídeo o la columna, causantes de la apnea central del sueño.
La primera línea de tratamiento para la apnea central del sueño es el manejo de las afecciones médicas subyacentes. La insuficiencia cardíaca congestiva, el mal de Parkinson y otras afecciones del corazón o del sistema nervioso pueden controlarse con medicamentos. Podría ser necesario que se desacostumbre a los medicamentos opioides si estos fármacos hacen que deje de respirar cuando duerme. El médico podría recetarle medicamentos como acetazolamida para estimular el mecanismo respiratorio.
Un suplemento de oxígeno y la regulación de aire a presión durante el sueño son tratamientos eficaces para muchas personas que padecen apnea central del sueño. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Quienes sufren de apnea central idiopática del sueño responden positivamente al tratamiento con mayor frecuencia. Los beneficios generales del tratamiento para la apnea central del sueño varían según la causa de la afección.
Escrito por (en Inglés): Erica Roth
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD