Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La arteriografía es un procedimiento mediante el cual se genera una imagen de las arterias. El médico emplea un medio de contraste (llamado material de contraste) y rayos X para observar el flujo sanguíneo a través de las arterias y detectar obstrucciones.
Este procedimiento, que también se denomina angiografía, puede hacerse en diversas partes del cuerpo. Los términos arteriografía y angiografía no hacen referencia específica a una determinada parte del cuerpo, sino que indican un método específico para observar las arterias.
Las palabras que acompañan a los términos arteriografía y angiografía señalan la parte del cuerpo que se analizará: una arteriografía aórtica, por ejemplo, observa el flujo de sangre a través de la aorta.
Esta lista de tipos de arteriografías de los National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud, NIH] puede servir de guía para comprender la diversidad de usos de este procedimiento. La información que aparece entre paréntesis después de cada elemento hace referencia a la parte del cuerpo que se observa (NIH):
La preparación depende de la parte del cuerpo que se vaya a observar. El médico le indicará si puede comer o beber antes de la prueba. El tiempo de ayuno necesario depende del tipo de arteriografía.
Es importante informarle al médico con anticipación si está tomando algún medicamento, ya que quizás deba dejar de tomar aquellos que afectan la coagulación, como aspirina y anticoagulantes. Es posible que deba dejar de fumar antes de someterse a una arteriografía.
Infórmele al médico sobre cualquier alergia que tenga a los medicamentos, los mariscos, el yodo o algún medio de contraste de radiografía. También debe comunicarle si tiene antecedentes de problemas de coagulación y si está embarazada.
Los detalles dependen de la parte del cuerpo que se deba observar. Durante una angiografía cerebral, por ejemplo, deberá mantener la cabeza derecha para que el médico pueda obtener una imagen clara.
Sin embargo, el procedimiento general es similar en algunos aspectos. Tal vez le administren un sedante y deba sentarse o acostarse durante el resto del procedimiento.
El médico insertará un catéter en una vena o una arteria de la pierna por lo general. Es posible que el profesional deba guiar el catéter a través de los vasos sanguíneos para llegar al área correcta. Una vez allí, inyectará el material de contraste en el catéter para que fluya a través de las arterias circundantes.
Se usarán rayos X para seguir el desplazamiento del medio de contraste a través de las arterias y detectar obstrucciones. El procedimiento también puede revelar daños o el estrechamiento de las arterias.
Una vez que el catéter esté cerca de alguna obstrucción, el médico podrá usarlo para tratar el problema durante el procedimiento. Por ejemplo, puede administrarle medicamentos a través del catéter para eliminar un coágulo sanguíneo.
Mediante una arteriografía, el médico puede detectar varias afecciones y anomalías, por ejemplo:
Usará los resultados para determinar el tratamiento más adecuado según la afección.
Entre los riesgos generales de cualquier arteriografía, se incluyen dolor, hemorragia e incluso infección en el lugar donde se insertó el catéter. Entre otros riesgos generales, se encuentran la insuficiencia renal a causa del medio de contraste utilizado o una reacción alérgica a este. Algunos pacientes quizás presenten coágulos o daños en los vasos sanguíneos.
Existen otros riesgos según los tipos específicos de arteriografías. Si bien es poco frecuente, una arteriografía coronaria, por ejemplo, puede provocar presión arterial baja, un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco. Según los NIH, la angiografía coronaria provoca complicaciones graves en entre uno de cada 500 y uno de cada 1.000 pacientes (NIH).
Una vez que el médico quite el catéter, debe aplicarse presión en el lugar de la inserción.
Según el lugar de inserción del catéter y el tipo de arteriografía, quizás deba recostarse o mantener inmóvil una parte específica del cuerpo durante varias horas.
El médico le dará instrucciones específicas acerca de la actividad física y el cuidado que requiere la herida. En general, debe evitar la actividad física intensa durante por lo menos una semana. También debe mantener seca la venda en el punto de inserción durante aproximadamente dos días.
Escrito por (en Inglés): Gretchen Holm
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|
De compañías que cumplen con los altos estándares de servicio y calidad establecidos por AARP.
Los socios ahorran un 10% en la tarifa mensual de servicio de ciertos planes de wifi de AT&T
Los socios pagan $9.50 por boletos ePremiere de Regal que se compren en línea.
Los socios ganan puntos en productos de salud y bienestar marca Walgreens
Únete o renueva tu membresía hoy. Los socios de AARP obtienen beneficios exclusivos y ayudan a lograr un cambio social
LA MISIÓN DE AARP
Somos una asociación no partidista, sin fines de lucro, que ayuda a las personas mayores de 50 años a mejorar la calidad de sus vidas.
Lee más sobre AARP