Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Si alguna vez tiene dificultades para respirar durante la temporada de alergias, podría tener asma alérgica. Es un tipo de asma provocado por una reacción alérgica; también se denomina asma inducida por alergia.
Las personas con asma alérgica generalmente comienzan a sentir síntomas después de inhalar un alérgeno, tal como el polen. La Asthma and Allergy Foundation of America [Fundación de Asma y Alergia de Estados Unidos] informa que más de la mitad de quienes padecen asma tienen asma alérgica, la cual puede tratarse en la mayoría de los casos.
Las personas tienen alergias cuando el sistema inmunitario reacciona en exceso ante la presencia de una sustancia inofensiva que se denomina alérgeno. Los síntomas comunes de las alergias incluyen picazón e inflamación. Sin embargo, algunas personas también podrían tener dificultades para respirar al inhalar alérgenos. Esto se conoce como asma alérgica y se produce cuando las vías respiratorias se inflaman como parte de una reacción alérgica.
En general, solo los alérgenos inhalados producen asma alérgica. Algunos alérgenos que pueden provocar esta afección incluyen los siguientes:
Las cucarachas, la leche, el pescado, los mariscos, los huevos, el maní y los frutos secos también pueden producir asma alérgica. No obstante, es menos frecuente tener una reacción asmática a estos alérgenos.
Los síntomas del asma alérgica son los mismos que los del asma común. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Si tiene rinitis alérgica o alergias cutáneas al alérgeno que le provoca el asma, también podría experimentar los siguientes síntomas:
Si ha tragado el alérgeno, también podrían presentarse estos síntomas:
Las pruebas de punción cutánea se utilizan habitualmente para detectar alergias. El médico le pinchará la piel con una aguja que contiene una pequeña cantidad de alérgeno. Después de 20 minutos, se examinará la piel en busca de bultos rojos, que son el indicio de que existe una reacción alérgica.
Pueden emplearse pruebas adicionales para verificar si sus episodios de alergia se presentan conjuntamente con el asma.
La espirometría mide la cantidad de aire que usted inhala y exhala, y busca estrechamientos en los bronquios de los pulmones.
El flujo máximo mide la presión de aire al exhalar. Se trata de una prueba sencilla de la función pulmonar.
Las pruebas de la función pulmonar verifican si su respiración mejora después de utilizar un medicamento para el asma (broncodilatador). Si este medicamento mejora su respiración, probablemente tenga asma.
Tratar el asma alérgica puede incluir el tratamiento de la alergia, del asma o de ambas enfermedades.
Para tratar el asma, el médico puede recetarle dos inhaladores. El inhalador para el asma se utiliza para prevenir esta afección. El inhalador de alivio rápido se utiliza para tratar los síntomas del asma.
El tratamiento de la alergia depende de la gravedad de los síntomas. Quizás necesite un antihistamínico para controlar los síntomas típicos de la alergia, tales como la picazón. También podría necesitar inyecciones para la alergia si los síntomas son más graves.
El asma alérgica puede tener graves complicaciones. Una de ellas es la anafilaxia. Este tipo de reacción alérgica grave puede presentar síntomas tales como los siguientes:
Si no se trata, la anafilaxia puede ser potencialmente mortal. Puede provocar problemas tales como frecuencia cardíaca anormal, debilidad, presión arterial baja, pulso acelerado, paro cardíaco y paro respiratorio.
Los ataques de asma alérgica no siempre pueden prevenirse. Sin embargo, puede disminuir su frecuencia realizando cambios en su entorno.
Quite el polvo y pase la aspiradora de forma periódica y utilice un filtro HEPA. Esto puede disminuir la cantidad de alérgenos en su entorno.
Mantenga las ventanas y puertas cerradas cuando hay gran cantidad de polen. El polen es un alérgeno común. Desencadena síntomas similares a los del asma en personas con rinitis alérgica. Si el polen lo hace estornudar, consulte a su médico.
No utilice un aire acondicionado o ventilador que huela a moho. Compre equipos nuevos si es necesario. El moho puede desencadenar los síntomas del asma y la alergia. Asimismo, puede ser potencialmente mortal si se inhala. Elimine todo rastro de moho de las paredes o pisos con un limpiador antimoho.
Escrito por (en Inglés): April Khan and Elizabeth Boskey, PhD
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD