Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La glándula tiroidea es un órgano importante del sistema endocrino que libera hormonas, las cuales regulan muchas de las funciones corporales. Se encuentra en la base del cuello, debajo de la nuez de Adán. A veces, aparecen protuberancias o nódulos pequeños en esta glándula. En este caso, el médico quizás solicite un análisis llamado aspiración con aguja fina (AAF) o biopsia por punción con aguja fina para obtener muestras de tejido de la glándula tiroidea y analizarlas.
Es posible someterse a este análisis en los siguientes casos:
Mediante la aspiración, o la recolección de tejido de la tiroides, el médico podrá ver si la protuberancia es cancerosa. En el 70 por ciento de los casos, el nódulo es un tumor benigno o inofensivo (Rothrock). Si usted tiene un quiste dentro de un nódulo, el médico tal vez realice una aspiración con aguja fina para eliminar ese líquido.
El análisis puede hacerse en un hospital y también en el consultorio del médico. No es necesario seguir un régimen alimentario especial ni dejar de tomar determinadas bebidas o medicamentos antes del análisis. Si usted toma anticoagulantes, infórmeselo al médico, ya que quizás deba dejar de tomar estos medicamentos y aquellos que diluyen la sangre, como aspirina y antinflamatorios no esteroides (AINE). No use collares ni otras alhajas que puedan interferir en el procedimiento. Si está nervioso o ansioso por la situación, converse sobre sus inquietudes con el médico. Deberá permanecer inmóvil durante un período prolongado.
Antes de que comience el procedimiento, quizás deba ponerse una bata de hospital. En primer lugar, deberá recostarse. Sentirá una sensación fría mientras le desinfectan el cuello con yodo u otra solución para eliminar cualquier germen dañino que pueda haber en la piel. Si bien no suele ser necesario, es posible que el médico utilice anestesia local para adormecer el área. A continuación, insertará una aguja pequeña en el nódulo. En ese momento, usted no debe hablar, tragar ni moverse. Este procedimiento se repetirá varias veces hasta que el profesional determine que la muestra es suficiente para el análisis.
En general, la aspiración demora aproximadamente 20 minutos. A continuación, el médico colocará una gasa en el área y aplicará presión durante varios minutos para detener la hemorragia. Quizás usted perciba un hematoma pequeño en el área uno o dos días después del procedimiento. El médico tal vez le indique no tomar medicamentos que contengan aspirina ni antinflamatorios no esteroides (AINE) durante 24 horas (Rothrock).
La aspiración con aguja fina de la glándula tiroidea suele ser un procedimiento seguro. De todos modos, existe el riesgo de que se produzcan las siguientes complicaciones (Mathur):
Quizás presente inflamación, hematomas o un dolor leve, lo cual es normal. Llame al médico si usted tiene fiebre, si la zona sigue inflamada o si siente un dolor más intenso.
El tejido aspirado suele enviarse a un laboratorio para analizarlo. Los resultados generalmente están listos a la semana y se encuentran dentro de las siguientes categorías:
El médico analizará los resultados con usted y determinará los pasos que deben seguirse. Si el resultado es sospechoso, maligno o insuficiente, es posible que usted deba someterse a nuevos análisis.
Escrito por (en Inglés): Tricia Kinman
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD