Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El aspirado medular es una intervención mediante la cual se toma una muestra del tejido blando del interior de los huesos.
La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos. Contiene células que producen glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas dentro de los huesos más grandes, como la columna vertebral, el esternón, la cadera, las costillas o el cráneo. Los glóbulos blancos combaten las infecciones. Los glóbulos rojos transportan oxígeno y nutrientes. Las plaquetas intervienen en la coagulación.
Las anomalías de la médula ósea pueden generar problemas de salud graves y prolongados. Al examinar la parte de la médula ósea donde se producen las células, es posible determinar por qué la función o la cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas son extremadamente altas o bajas.
El aspirado medular es una de las tantas pruebas que pueden llevarse a cabo para analizar las células de la médula ósea. Esta prueba generalmente se realiza junto con una biopsia de médula ósea, en la cual se utiliza un tipo diferente de aguja para obtener una muestra cilíndrica.
La médula ósea poco saludable está relacionada con diferentes afecciones. Si en los análisis de sangre preliminares los niveles de glóbulos blancos, glóbulos rojos o plaquetas son bajos, el médico podría indicarle que se realice un aspirado medular.
Esta prueba se lleva a cabo para ver si existe alguna enfermedad y para monitorear el avance o el tratamiento de una enfermedad específica.
Según Mayo Clinic, entre las afecciones y enfermedades relacionadas con la médula ósea, se incluyen las siguientes:
Esta prueba también puede ser importante durante el tratamiento del cáncer. Los resultados pueden ayudar a determinar si el cáncer se diseminó a los huesos.
Las pruebas de médula ósea son seguras. Sin embargo, todas las intervenciones médicas conllevan algún tipo de riesgo. En casos poco frecuentes, es posible que se presenten las siguientes complicaciones:
Los riesgos son poco frecuentes y están relacionados, en su mayoría, con las afecciones que hacen que el sistema inmunitario esté debilitado o que los recuentos de plaquetas sean bajos. Los sistemas inmunitarios debilitados pueden hacer que las personas sean más propensas a las infecciones y los recuentos bajos de plaquetas aumentan las posibilidades de padecer hemorragia excesiva.
El médico controlará la frecuencia cardíaca y la presión arterial antes de realizar el aspirado medular. Informe al médico si está tomando algún medicamento, (incluidos los medicamentos de venta libre o suplementos nutricionales) o si tiene alguna alergia.
El médico podría indicarle que deje de tomar determinados fármacos antes de la intervención. No deje de tomar los medicamentos, a menos que el médico le indique que lo haga.
Si se siente nervioso por la intervención, infórmeselo a su médico. De este modo, podrá darle un sedante leve que le permitirá relajarse durante la intervención.
Siga todas las instrucciones del médico antes de la intervención.
Le pedirán que se coloque una bata de hospital y que se recueste de costado o boca abajo. Le cubrirán el cuerpo con una sábana y solo quedará al descubierto el área donde se realizará el examen.
Inmediatamente antes de que comience la intervención, le colocarán anestesia local para adormecer la zona donde se realizará el aspirado. Por lo general, la muestra se extrae del borde superior de la parte trasera del hueso de la cadera. Algunas veces, también puede extraerse de los huesos del pecho.
El médico realizará una pequeña incisión ya que, si se introduce una aguja hueca, podrá atravesarse más fácilmente la piel. Luego, se introduce la aguja en el hueso. El médico utiliza una jeringa en la parte posterior de la aguja para extraer una muestra de la parte líquida de la médula ósea.
Inmediatamente después de la intervención, se vendará el lugar donde le realizaron la incisión y lo llevarán a otra habitación para que descanse antes de regresar a su hogar.
Luego de la intervención, podrá sentir un dolor leve durante una semana aproximadamente, el cual se calma fácilmente con analgésicos de venta libre. Además, deberá cuidar la herida de la incisión, lo que implica mantenerla seca durante las 24 horas posteriores al aspirado medular.
Mientras tanto, la muestra de médula ósea se enviará al laboratorio para su análisis. El médico revisará los resultados de la prueba en la consulta de seguimiento.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: Paul Rudd, MD