Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La demencia es una enfermedad que afecta el cerebro y disminuye las capacidades mentales, entre ellas, problemas de memoria, dificultades para hablar y comprender el habla (afasia) y problemas para planificar y realizar otras tareas complejas. Por lo general, estos problemas empeoran con el tiempo. El término demencia se utiliza para describir estos problemas, pero pueden deberse a varias afecciones, incluida la enfermedad de Alzheimer.
La demencia suele afectar a las personas mayores. Según el Aging, Demographics and Memory Study, un estudio sobre la demencia, las características demográficas y la memoria realizado en 2007, aproximadamente el 14 por ciento de los adultos estadounidenses de más de 71 años de edad tenían demencia en 2002 (Plassman, et ál., 2007).
Si cuida a una persona demente, existen algunas maneras de asegurarse de que se sienta cómoda y segura.
¿Quién tomará las decisiones financieras y relacionadas con la atención médica cuando la persona enferma no pueda hacerlo?
¿Cómo satisfará las necesidades de cuidado de la persona demente?
¿Dónde vivirá la persona?
Hable con el proveedor de atención médica acerca de las siguientes cuestiones:
Es importante tomar las siguientes medidas para reducir la confusión de la persona enferma:
Consejos útiles
Salga a caminar con su ser querido. De esta manera, podrá disminuir la ansiedad y la hiperactividad de la persona a su cargo y evitar que deambule. Considere la posibilidad de comprar una pulsera en la cual se incluye información médica y de identidad para que la persona enferma use a fin de encontrarla en caso de que se pierda.
Ponga música en determinados momentos del día. De esta manera, la persona mantendrá una rutina y mejorará sus hábitos de sueño.
Fomente las actividades terapéuticas, como las clases comunitarias para personas mayores, los pasatiempos u otras actividades que la persona disfrute y pueda hacer.
Programe y supervise las comidas para asegurarse de que la persona no se deshidrate ni tenga hambre. Quizás necesite calorías adicionales como consecuencia de la hiperactividad física.
Colabore para que su ser querido mantenga cierta independencia. Es posible que las tareas diarias como el baño y la vestimenta se tornen más difíciles a medida que la enfermedad avanza. Como consecuencia, es posible que la persona enferma se vuelva más dependiente de su cuidador. Manejar las emociones producto de la pérdida de privacidad que siente una persona demente puede ser una tarea compleja. Es importante seguir fomentando la independencia en todos los aspectos de la vida de la persona y en la mayor medida posible.
Con el paso del tiempo, la persona demente necesitará supervisión y cuidado permanentes para garantizar su seguridad. Quizás sea recomendable tener en cuenta las siguientes opciones con el fin de prepararse para este tipo de cuidado:
Puede contratar a cuidadores profesionales para que lo ayuden a cuidar a la persona enferma en el hogar. Los proveedores de atención en el hogar pueden ser enfermeros que colaboren con los aspectos médicos y de cuidado o asistentes que realicen la limpieza o las diligencias.
Los centros de cuidado para adultos funcionan durante el día y ofrecen a los asistentes la oportunidad de participar en actividades y socializar con otras personas. Estos centros pueden ser útiles si usted debe trabajar o encargarse de otras cuestiones.
Estos centros ofrecen ciertas opciones de vida independiente con personal disponible las 24 horas. Es importante asegurarse de que el centro elegido tenga experiencia con personas que padecen demencia.
Las residencias para ancianos ofrecen un mayor nivel de cuidado en lo que respecta a las actividades diarias y el control de los síntomas de la demencia. En estas residencias, los médicos y enfermeros están en el lugar para controlar la atención del paciente.
Si cuida a una persona demente desde hace mucho tiempo, quizás se sienta estresado, frustrado o incluso enojado. Esto no significa que usted sea una mala persona, sino que necesita descansar y mantener su propia independencia, salud y bienestar general. Recuerde que solo puede cuidar a otra persona si se cuida usted mismo.
A raíz del avance a largo plazo de la demencia, el paciente puede manifestar cambios de conducta extremos, incluidos la violencia y la agresión. Es importante comprender que estos cambios son parte de la enfermedad y buscar el apoyo del equipo médico, otros grupos de cuidadores, la familia y los amigos.
Existen muchos recursos comunitarios, como enfermeros nocturnos y grupos de apoyo, que le permitirán disminuir el estrés que implica cuidar a una persona enferma. En algunos centros, se ofrece un sistema de relevo para los cuidadores como opción temporal que les permite disponer de tiempo para descansar.
La Alzheimer's Association [Asociación para el Alzheimer] ofrece información, un tablero de anuncios en Internet y enlaces a grupos de apoyo en el área donde usted reside. También patrocinan eventos y campañas de difusión pública para educar a la comunidad sobre la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.
Alzheimer's Association National Office [Oficina Nacional de la Asociación para el Alzheimer]
225 N. Michigan Ave., Fl. 17
Chicago, IL 60601-7633
Teléfono: 312-335-8700
Dispositivo de telecomunicaciones para sordos: 312-335-5886
Línea de ayuda las 24 horas: 800-272-3900
info@alz.org
http://www.alz.org/
La organización Family Caregiver Alliance ofrece información para los cuidadores, como talleres, y realiza investigaciones y tareas de apoyo a los cuidadores de la familia.
785 Market St, Ste 750,
San Francisco, CA 94103
Teléfono: 415-434-3388
Teléfono: 800-445-8106
infor@caregiver.org
http://www.caregiver.org/
El National Institute of Neurological Disorders and Stroke [Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidente Cerebrovascular] ofrece información acerca de tratamientos y estudios clínicos aprobados para personas que padecen demencia.
P.O. Box 5801
Bethesda, MD 20824
Teléfono: 800-352-9424 o 301-496-5751
Teléfonos de texto o teletipo (para personas que usan dispositivos de adaptación): 301-468-5981
http://www.ninds.nih.gov/disorders/dementias/detail_dementia.htm
Escrito por (en Inglés): Cindie Slightham
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD