Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los atragantamientos se producen cuando un objeto, alimento o líquido se aloja en la garganta y la obstruye. Los niños suelen atragantarse al introducirse objetos extraños en la boca. Los adultos se asfixian cuando respiran humo o cuando comen o beben demasiado rápido. La mayoría de las personas se atragantan alguna vez en la vida. Suele ser transitorio y no reviste un peligro real, aunque puede ser riesgoso y provocar complicaciones potencialmente mortales.
Conozca los signos del atragantamiento. Una persona que está atragantada toserá continuamente hasta despedir de la garganta o las vías respiratorias la comida o el líquido ingerido. Sin embargo, en algunos casos, el objeto, la comida o el líquido pueden atascarse en la garganta y obstruir la entrada de aire.
Una persona atragantada puede evidenciar los siguientes signos de emergencia:
También es posible que se lleve las manos a la garganta para indicar que se está asfixiando.
Utilice el método de cinco y cinco de la Cruz Roja:
Para realizar la maniobra de Heimlich, proceda de la siguiente manera:
Si la persona está inconsciente, use los dedos para liberarle las vías respiratorias, si puede ver qué las está obstruyendo. Sin embargo, tenga cuidado de no mover el objeto más adentro de la garganta.
Llame al 911 e inicie las maniobras de RCP. Para aplicar reanimación cardiopulmonar, proceda de esta manera:
Esto se conoce como compresión torácica. Repita el proceso varias veces, según sea necesario.
Este método no puede utilizarse con los niños, solo debe aplicarse la maniobra de Heimlich.
Los niños suelen atragantarse al llevarse objetos a la boca, generalmente por curiosidad. No obstante, también pueden atragantarse al comer demasiado rápido o al hablar mientras tienen comida en la boca.
Entre los objetos con los que los niños comúnmente se atragantan, pueden mencionarse los siguientes:
Los adultos suelen atragantarse al tragar la comida sin la correcta masticación, o al reírse mientras comen o beben.
Pueden ser las siguientes:
Para evitar que su hijo se atragante, observe que en el área de juegos no haya objetos pequeños, como monedas, gomas de borrar o bloques Lego. Córtele la comida en trozos pequeños para que le resulte más fácil tragarla. Enséñele a no hablar mientras come.
Para evitar los atragantamientos en adultos, siga estas recomendaciones:
Escrito por (en Inglés): April Kahn
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD