Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El aumento de peso involuntario se produce cuando una persona aumenta de peso sin haber incrementado el consumo de alimentos ni líquidos. Las causas suelen ser las siguientes:
El aumento de peso involuntario puede ser periódico, continuo o repentino.
El aumento de peso involuntario y continuo muchas veces es el resultado de un embarazo. Entre los aumentos de peso involuntarios periódicos, se incluyen las fluctuaciones regulares en el peso como las que se producen durante el ciclo menstrual. Sin embargo, un aumento de peso involuntario repentino suele indicar la presencia de una afección médica grave y también puede ser causado por los efectos secundarios de algún medicamento.
Si bien en muchos casos el aumento de peso involuntario es inofensivo, los síntomas que se manifiestan junto con él pueden indicar una emergencia médica.
La causa más frecuente del aumento de peso involuntario es el embarazo. Durante un embarazo, la mayoría de las mujeres aumentan de peso a medida que el bebé crece. Estos kilos de más corresponden a lo siguiente:
Entre los 45 y los 55 años de edad, las mujeres ingresan en una etapa de pérdida de la fecundidad, llamada menopausia. Durante los años de fecundidad reproductiva, los niveles de estrógeno -la hormona responsable de la menstruación y la ovulación- comienzan a disminuir. Cuando sobreviene la menopausia, los niveles de estrógeno son tan bajos que ya no son suficientes para inducir la menstruación. Una disminución en los niveles de estrógeno puede causar en las mujeres menopáusicas un aumento de peso que suele concentrarse en el área abdominal y las caderas.
Además de los cambios hormonales propios de la menopausia, las mujeres a quienes se les ha diagnosticado síndrome de ovario poliquístico (SOP) también pueden aumentar de peso.
Existen otras afecciones que alteran los niveles hormonales y pueden causar un aumento de peso tanto en hombres como en mujeres. Entre ellas, se incluyen las siguientes:
Los cambios hormonales en la adultez media pueden provocar una desaceleración del metabolismo, lo que trae aparejado un aumento de peso.
El aumento de peso involuntario también puede ser causado por determinados medicamentos, entre los cuales se incluyen los siguientes:
El aumento de peso periódico generalmente es causado por el ciclo menstrual. Las mujeres pueden sufrir retención de líquido y distensión abdominal cerca de la llegada del período menstrual. Los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona pueden provocar un aumento de peso en algunas mujeres que normalmente es de apenas unos gramos.
Este aumento de peso se normaliza cuando el período menstrual llega a su fin cada mes. Sin embargo, suele volver a producirse al mes siguiente cuando el ciclo menstrual vuelve a comenzar y, a veces, durante la ovulación.
El aumento de peso involuntario que se produce de manera repentina puede deberse a una retención de líquido. A raíz de la retención de líquido, también denominada edema, las extremidades, las manos, los pies, el rostro o el abdomen se ven hinchados. Quienes padecen insuficiencia cardíaca o renal o aquellos que toman determinados medicamentos pueden sufrir este tipo de aumento de peso. Siempre debe informar al médico sobre el aumento de peso repentino y la retención de líquido, incluso si no van acompañados de otros síntomas.
Según la causa, los síntomas del aumento de peso involuntario pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, entre los síntomas que suelen asociarse a este tipo de aumento de peso, se incluyen los siguientes:
Busque asistencia médica de inmediato si se presenta alguno de los siguientes síntomas graves:
El médico le hará una serie de preguntas acerca de los síntomas que manifiesta, su estilo de vida y sus antecedentes médicos para identificar la causa del aumento de peso. Además, posiblemente le extraiga una muestra de sangre para analizarla y detectar cualquier posible infección, además de evaluar los niveles hormonales.
Es posible que usted deba someterse también a una prueba de diagnóstico por imágenes, como una ecografía, una radiografía, una resonancia magnética (RM) o una tomografía computarizada (TC). Estas pruebas permiten determinar si el aumento se debe a una fractura, la presencia de un tumor, una ruptura o una inflamación.
El aumento de peso involuntario puede tratarse de diferentes maneras. El método de tratamiento más conveniente dependerá de la causa del aumento de peso.
Si el aumento puede atribuirse a un desequilibrio hormonal, el médico probablemente le recomiende medicamentos para normalizar los niveles hormonales. El tipo de medicamento dependerá del tipo de hormonas afectadas y, por lo general, deberá tomarse durante un período prolongado.
Si la causa del aumento es un medicamento, lo más probable es que el médico recomiende tratamientos alternativos.
En casos graves en los cuales el aumento de peso es causado por una insuficiencia orgánica, es posible que deba recibir un trasplante de órganos. En esta intervención, se extirpa el órgano afectado y se lo reemplaza por el órgano de un donante. Después de recibir el trasplante, deberá tomar medicamentos para impedir que su organismo rechace el órgano del donante. En este caso, la hinchazón y el aumento de peso de origen desconocido son signos de que posiblemente el organismo esté rechazando el órgano trasplantado.
En algunos casos, tal vez sean necesarias otras intervenciones quirúrgicas. Los quistes, los tumores, las rupturas y las fracturas posiblemente requieran una intervención quirúrgica para su reparación o extirpación. El tipo de intervención quirúrgica dependerá de la naturaleza de la afección.
Escrito por (en Inglés): April Kahn
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Wider, MD