Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La biopsia de lesión ósea es una intervención quirúrgica en la cual se extrae una muestra del tejido óseo para analizarla en el laboratorio. La prueba generalmente se realiza para determinar si un tumor óseo es canceroso o no y para diagnosticar otras anomalías en los huesos.
Durante la intervención, se realiza una pequeña incisión, se perfora el hueso y se extrae una muestra de tejido de la lesión dentro del hueso. Una lesión es una anomalía en la estructura del hueso, que puede o no influir en el crecimiento del hueso. No todas las lesiones son cancerosas.
El médico puede solicitarle que se realice una biopsia de lesión ósea si detecta signos de anomalías en los huesos. Dichas anomalías podrán verse a través de pruebas de diagnóstico por imágenes, como radiografías o TC. Mediante la biopsia, el médico puede determinar si las lesiones óseas son producto del cáncer, de una infección u otra afección.
Entre las afecciones relacionadas con las lesiones o los tumores óseos, se incluyen las siguientes:
Las biopsias de lesión ósea también les permiten a los cirujanos revisar el interior de los huesos. De esta forma, es posible inspeccionar el estado de las infecciones o enfermedades que tal vez deban tratarse mediante una amputación, como la osteomielitis. En algunos casos, la biopsia permite evitar una amputación.
Antes de la intervención, le realizarán pruebas de diagnóstico por imágenes para determinar la ubicación de las lesiones óseas. A través de estas imágenes, el cirujano seleccionará la zona de la que tomará la muestra de tejido.
Además, deberá someterse a una exploración física. Este es un buen momento para indicarle a su médico si toma algún medicamento (incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos nutricionales) y si tiene alguna alergia.
Seguramente le indicarán que ayune durante ocho horas antes de la biopsia. Es un procedimiento estándar, especialmente si le colocan anestesia general.
El tipo de biopsia y el lugar donde se realice determinarán el tipo de anestesia que debe colocarse. Tal vez le coloquen anestesia local en un lugar determinado o anestesia general. Si le colocan anestesia general, se dormirá y no sentirá dolor durante toda la biopsia.
Durante la intervención quirúrgica, el cirujano le realizará una pequeña incisión en la piel, sobre el hueso en el que se realizará la biopsia. El resto del procedimiento dependerá del tipo de biopsia al que se someta.
Durante esta prueba, se perfora un pequeño orificio en el hueso. El cirujano le extrae una muestra de tejido con un instrumento similar a una aguja.
El cirujano realiza un corte directamente en el tumor para extraer una muestra. Este tipo de biopsia puede usarse para extraer una muestra de tejido más grande.
Una vez que se extrae la muestra, la incisión se cierra con una sutura y se venda. Finalmente, la muestra de tejido se envía al laboratorio para su análisis.
Todas las intervenciones quirúrgicas conllevan riesgos de infecciones y hemorragias, que suelen ser mayores en las personas con trastornos hemorrágicos o con un sistema inmunitario comprometido. Informe al médico si presenta alguno de estos factores de riesgo.
Entre otras complicaciones específicas de las biopsias de lesión ósea, se incluyen las siguientes:
Los riesgos de esta prueba son significativamente menores que el riesgo de no analizar las lesiones óseas. Mediante esta prueba, podrán detectarse distintos tipos de cáncer y otros problemas de salud graves a fin de que el tratamiento comience lo antes posible.
Luego de la biopsia, descansará en una cama del hospital hasta que el médico le indique que puede regresar a su hogar. Deberá cuidar la herida de la incisión, lo que incluye mantener el área limpia y cambiar los vendajes. El médico le quitará los puntos en la consulta de seguimiento. Es posible que sienta dolor en el lugar donde le realizaron la biopsia durante algunos días posteriores a la intervención.
El médico analizará los resultados de la biopsia en la consulta de seguimiento. Además, le informará si la lesión o el tumor óseo son cancerosos y, si este fuera el caso, cuáles son las opciones de tratamiento.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP