Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El recubrimiento del útero se llama endometrio. El endometrio puede presentar cambios celulares como respuesta a los niveles hormonales, así como a cualquier tejido anómalo, como los fibromas. La extracción de una pequeña muestra (llamada biopsia) del tejido endometrial ayuda a diagnosticar ciertas afecciones de la salud. También puede utilizarse para detectar infecciones uterinas.
La biopsia endometrial es un procedimiento corto y normalmente tarda aproximadamente 10 minutos. Puede realizarse sin anestesia en el consultorio médico.
La biopsia endometrial podría hacerse para ayudar a diagnosticar anomalías en el útero. También se hace para descartar otras enfermedades. Las razones más comunes para hacer una biopsia endometrial son:
No se recomienda realizar una biopsia endometrial en las siguientes circunstancias:
No es necesario prepararse mucho para este procedimiento. Para que se sienta cómoda, el médico podría sugerirle que tome ibuprofeno u otro AINE una o dos horas antes del procedimiento.
Infórmele a su médico si está embarazada o cree que podría estarlo. El médico podría sugerirle que se haga una prueba de embarazo antes de la biopsia.
Infórmele al médico antes del procedimiento qué medicamentos está tomando o si tiene alergias, incluso alergia al látex o al yodo. El médico también necesitará saber si usted padece algún trastorno hemorrágico. Tal vez tenga que dejar de tomar medicamentos anticoagulantes antes de la biopsia endometrial.
Además, es posible que el médico quiera que mantenga un registro de sus ciclos menstruales. Lo anterior se debe a que podría ser necesario hacer la prueba durante un momento particular del ciclo.
Si el médico le receta un sedante suave, será necesario que alguien la lleve y la traiga. De lo contrario, usted podrá manejar.
Después de que la lleven a la sala de examen, le pedirán que se desnude de la cintura para abajo y le darán una bata. Se acostará en la camilla con los pies en los estribos y el médico le hará un examen pélvico antes de la biopsia.
Después de limpiarle la vagina y el cuello del útero, el médico podría ponerle una pinza en el cérvix para mantenerla inmóvil durante el procedimiento. Esto podría hacerle sentir presión o una ligera molestia. Entonces le introducirán por la abertura del cuello uterino un tubo delgado estéril y flexible llamado cánula de pipelle, por varios centímetros.
El médico jalará de un alambre delgado del centro de la cánula para generar succión. Luego moverá la cánula repetidamente hacia adelante y hacia atrás para recolectar una muestra de tejido del recubrimiento del útero. En general este procedimiento lleva aproximadamente 10 minutos.
La muestra se pone luego en un líquido para que la examinen en el laboratorio. El médico recibirá los resultados en aproximadamente 7 a 10 días después de la biopsia.
Es normal que se presenten manchas o algo de sangrado después del procedimiento, así que el médico le dará una toalla sanitaria para que la use. También es normal sentir cólicos leves. Después de la biopsia endometrial no use tampones ni tenga relaciones sexuales por varios días o tal como se lo indique el médico.
Al igual que con cualquier procedimiento invasivo, existe un pequeño riesgo de infección. También existe el riesgo de puncionar la pared uterina, pero es muy poco común.
Aunque es normal que haya algo de sangrado y molestia, llame al médico si presenta los siguientes síntomas:
Según su historial clínico, el médico podría darle otra información o instrucciones acerca del procedimiento o los cuidados posteriores.
Escrito por (en Inglés): Jaime Herndon
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD