Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Un bulto en la zona abdominal es una inflamación que aparece en cualquier área del abdomen. La mayoría de las veces se siente blando al tacto, pero también puede ser firme, según la causa subyacente.
En la mayoría de los casos, el bulto se debe a una hernia, que es una protuberancia de los órganos internos a través de los músculos abdominales. Eso puede corregirse fácilmente con cirugía. En casos menos frecuentes, la protuberancia puede ser un testículo no descendido, un lipoma o un hematoma inocuo. En circunstancias incluso menos frecuentes, podría tratarse de un tumor canceroso.
La mayoría de los bultos del abdomen son hernias. Se produce una hernia cuando los órganos internos ejercen presión sobre un área debilitada de la pared abdominal. Las hernias aparecen a menudo luego de forzar demasiado los músculos por levantar algo pesado, toser durante mucho tiempo o estar estreñido.
Hay varios tipos de hernia; tres de ellas pueden producir un bulto muy visible.
La hernia inguinal se produce cuando hay una debilidad en la pared abdominal y una parte del intestino u otro tejido blando sale a través de ella. Probablemente sentirá un bulto en el abdomen y le dolerá cuando tosa, se incline o levante algo pesado.
En algunos casos, no se manifiestan síntomas hasta que este trastorno empeora. Por sí misma, una hernia no es nociva, pero debe repararse quirúrgicamente porque puede causar complicaciones, como disminución del flujo sanguíneo a los intestinos u obstrucción intestinal.
Una hernia umbilical es básicamente lo mismo que una hernia inguinal. Sin embargo, está más localizada alrededor del ombligo. Este tipo de hernia es más común en bebés y a menudo desaparece cuando se sana la pared abdominal del bebé. El signo clásico de una hernia umbilical en un bebé es que el ombligo sobresale cuando el bebé llora.
Para solucionar la hernia umbilical, hay que hacer una cirugía si el problema no se arregla solo para cuando el niño tiene tres años. Las posibles complicaciones son similares a las de una hernia inguinal.
Una hernia quirúrgica es consecuencia de un corte quirúrgico que ha debilitado la pared abdominal. Para evitar complicaciones, hay que hacer una cirugía correctiva.
Si la hernia no causa una protuberancia abdominal, hay otras posibilidades.
Hematoma
Es una acumulación de sangre debajo de la piel que se produce cuando se rompen los vasos sanguíneos. Normalmente, la causa es una lesión. El hematoma puede formar un bulto en el abdomen si fue allí que se produjo y probablemente causará un cambio de color en la piel. Posiblemente desaparecerá solo, sin necesidad de tratamiento.
Lipoma
El lipoma es un bulto de grasa acumulada debajo de la piel. Se siente como un bulto firme, parecido a goma, que se mueve ligeramente cuando se lo empuja. Los lipomas crecen muy lentamente, pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y casi siempre son benignos. Pueden extirparse quirúrgicamente, pero en la mayoría de los casos no es necesario hacer una cirugía.
Testículo que no ha descendido
Durante el desarrollo fetal, los testículos se forman en el abdomen y luego descienden hacia el escroto. En algunos casos, uno o ambos no descienden por completo. Eso puede causar la aparición de un pequeño bulto cerca de la ingle en los recién nacidos, lo cual puede corregirse con terapia hormonal o cirugía, para llevar al testículo a su posición.
Tumor
Si bien es muy poco frecuente, un tumor benigno o canceroso en un órgano del abdomen, de la piel o de los músculos puede causar la aparición de un bulto muy visible. Que requiera o no cirugía, u otro tipo de tratamiento, dependerá del tipo de tumor y de su ubicación.
Si siente o ve algún tipo de bulto en el abdomen que no puede identificar, haga una cita con su médico. Si también tiene fiebre, vómitos o dolor cerca del bulto, podría necesitar atención de emergencia.
En la cita, el médico probablemente le hará un examen médico del abdomen. Mientras lo examina, el médico podría pedirle que tosa o que haga algún esfuerzo muscular.
También podría hacerle alguna de las siguientes preguntas:
Si tiene una hernia, probablemente su médico emitirá el diagnóstico durante el examen. Hablarán entonces sobre cómo corregir el problema quirúrgicamente.
Si el médico no considerara que el bulto es una hernia, quizás deberán hacerle más análisis. Si se tratara de un hematoma o un lipoma, probablemente no necesitará más análisis, pero si se sospechara que es un tumor, le tomarán imágenes para determinar su ubicación y tamaño. También podría ser necesario hacer una biopsia (toma de muestra de tejido) para determinar si el tumor es benigno o maligno (canceroso).
Escrito por (en Inglés): Mary Ellen Ellis
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD