Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los bultos en los párpados son protuberancias rojas y dolorosas en el borde del párpado, normalmente donde están las pestañas. La mayoría de estos bultos son causados por bacterias o un bloqueo de las glándulas sebáceas de los párpados. Los bultos en los párpados a menudo son inofensivos y no siempre requieren tratamiento médico. Habitualmente desaparecen por sí solos o con atención básica en el propio hogar. Sin embargo, si los bultos en los párpados se vuelven cada vez más dolorosos, no responden al tratamiento casero o comienzan a interferir con la visión, consulte al médico para saber cómo tratar los síntomas. Hay tres tipos de bultos comunes en los párpados. El tipo de bulto y la causa subyacente determinarán cuál es el mejor tratamiento.
Los orzuelos son el tipo más común de bulto en los párpados. Los orzuelos se generan cuando ingresan bacterias en las glándulas sebáceas de los párpados. Se trata de protuberancias rojas y redondeadas que aparecen próximas a las pestañas y causan dolor en el párpado. Los orzuelos pueden sensibilizarlo a la luz y hacer que el ojo se ponga lloroso o se sienta una molestia. Normalmente, los orzuelos demoran algunos días en formarse y puede aparecer más de uno al mismo tiempo.
Los quistes o chalaziones son pequeñas formaciones de tejido que contienen fluido. Se forman cuando se bloquean las glándulas sebáceas de los párpados. En general, se forman en el párpado más arriba que los orzuelos y en la mayoría de los casos no son dolorosos. Según donde se encuentren y el tamaño que tengan pueden interferir con la visión.
EL xantelasma es una protuberancia amarilla inocua que se produce cuando se acumulan ciertas grasas debajo de la piel. Estas protuberancias tienden a aparecer en adultos mayores y en algunos casos se asocian con niveles de colesterol altos.
La mayoría de los bultos de los párpados son protuberancias rojas y dolorosas que suelen aparecer en el borde de los párpados. Entre otros síntomas se encuentran los siguientes:
Los orzuelos se producen cuando ingresan bacterias en las glándulas sebáceas y las inflaman. El tipo de bacteria más comúnmente asociado con los orzuelos es el estafilococo. (NHS)
El riesgo de tener un orzuelo aumenta si tiene una afección llamada blefaritis, que causa inflamación de los folículos de las pestañas.
Puede formarse un quiste o chalazión cuando las glándulas sebáceas de los párpados se bloquean. Los orzuelos que no drenan pueden convertirse en chalaziones.
El xantelasma se produce cuando se acumula grasa debajo de la superficie de la piel. Pueden ser indicios de un trastorno subyacente que produce colesterol alto, como sucede en la diabetes, pero también pueden formarse sin relación ninguna con ninguna afección.
Si bien la mayoría de los bultos de los párpados son inocuos, algunos pueden ser indicios de un problema de salud. Consulte al médico si tiene problemas para ver, si tiene los ojos extremadamente llorosos o si le duelen inclusive con baja iluminación. También deberá consultar al médico si el bulto sangra, empeora, crece mucho o es muy doloroso. También debe llamar al médico si tiene el párpado escamoso, lagañoso o rojo, o si tiene ampollas, ya que esos indicios podrían indicar que tiene una infección.
No trate de apretar ni reventar el orzuelo o el chalazión. Ello podría aumentar el riesgo de infección y también podría diseminar bacterias al otro ojo. El tratamiento hogareño de un orzuelo consiste en poner una compresa tibia sobre el orzuelo por 10 minutos hasta cuatro veces al día. El calor y la compresión ayudan a drenar el orzuelo, aflojan el bloqueo de la glándula sebácea y también favorecen la curación.
El xantelasma no requiere ningún tipo de atención.
Si tuviera un orzuelo grande, quizás el médico tenga que puncionarlo para drenar el fluido infectado. Si continúa teniendo orzuelos o si tiene orzuelos que no desaparecen, su médico podría recetarle una crema con antibiótico para que se la aplique en el párpado.
Si tiene un chalazión que no desaparece por sí mismo, quizás tengan que hacerle una cirugía. El médico podría recetarle un colirio con antibióticos para que lo use antes y después de la cirugía, para tratar o prevenir la infecciones. Las inyecciones de esteroides antiinflamatorios se usan para aliviar la inflamación.
Si le molesta tener un xantelasma por motivos estéticos, se puede extirpar quirúrgicamente; de lo contrario, no es necesario hacer ningún tratamiento.
Normalmente, los orzuelos se curan solos luego de que se drena, lo cual suele llevar algunos días. Pero si el orzuelo no desaparece en una o dos semanas, llame a su médico. También podría suceder que le salgan más orzuelos luego de que se cure el inicial.
Cerca del 25 % de los chalaziones desaparecen por sí solos sin tratamiento, según la American Academy of Ophthalmology [Academia Estadounidense de Oftalmología]. (AAO) El chalazión suele desaparecer en aproximadamente un mes cuando se trata en el hogar, pero deberá avisarle al médico si continúa creciendo.
Los xantelasmas son inocuos, pero pregúntele al médico si debe hacerse algún análisis para saber si la causa es algún trastorno subyacente.
Las buenas prácticas de higiene ayudan a reducir el riesgo de que le salga un orzuelo. Para evitar que las bacterias se diseminen, lávese regularmente las manos y no se toque los ojos a menos que se haya lavado las manos con agua caliente y jabón.
Para evitar los chalaziones, enjuáguese los párpados una vez al día si tiene blefaritis. También deberá aplicarse una compresa tibia sobre el párpado apenas lo sienta irritado.
El control del colesterol (alimentándose en forma saludable y eliminando el exceso de peso) puede ayudar a prevenir los xantelasmas, que son consecuencia de un nivel de colesterol elevado.
Escrito por (en Inglés): Amanda Delgado
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD