Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La candidosis vaginal, también denominada sencillamente candidosis, es una afección femenina frecuente causada por el hongo cándida, el cual provoca una picazón intensa, inflamación e irritación.
Según Mayo Clinic, tres de cada cuatro mujeres tienen candidosis en algún momento de la vida (Mayo). Además, una vez que una mujer tuvo candidosis, es más propensa a tenerla en el futuro.
La candidosis vaginal puede transmitirse mediante el contacto sexual, pero, en general, no se la considera una infección de transmisión sexual. El tratamiento es relativamente sencillo según la gravedad.
Los hongos levaduriformes del género cándida son microorganismos que se encuentran de forma natural en el área vaginal. La bacteria Lactobacillus mantiene el crecimiento de estos hongos bajo control. Sin embargo, esta bacteria no es eficaz si existe un desequilibrio en el sistema y, en estos casos, el hongo crece de forma excesiva y produce los síntomas de la candidosis vaginal.
Existe una cepa específica de hongo levaduriforme denominada Candida albicans que provoca la mayoría de los casos de candidosis vaginal. Estos tipos de candidosis pueden tratarse sin problemas. Si usted tiene candidosis vaginales recurrentes o problemas para curar una candidosis vaginal mediante el tratamiento convencional, entonces es posible que se trate de una cepa diferente. El médico puede identificar el tipo de hongo mediante un análisis de laboratorio.
El desequilibrio que permite el crecimiento excesivo de hongos levaduriformes puede ser consecuencia de lo siguiente:
La candidosis vaginal produce síntomas frecuentes. Por lo general, la cantidad de tiempo que transcurre antes de recibir tratamiento impacta de manera directa sobre la gravedad de los síntomas.
Entre los síntomas frecuentes, se incluyen los siguientes:
El diagnóstico de la candidosis vaginal es sencillo. Por lo general, el médico averigua los antecedentes médicos y le pregunta si alguna vez tuvo candidosis vaginal. Normalmente, también le pregunta si alguna vez tuvo alguna infección de transmisión sexual.
El próximo paso es realizar un tacto vaginal. El médico le explorará la vagina y el área circundante para ver si hay signos externos de infección y también examinará las paredes vaginales y el cuello uterino. Según lo que detecte, realizará un cultivo vaginal para enviarlo al laboratorio y confirmar el diagnóstico. Por lo general, solo se solicitan análisis en mujeres que tienen candidosis vaginales con frecuencia o infecciones que no desaparecen.
Después de recibir un diagnóstico inicial, quizás usted pueda determinar sola la presencia de una candidosis vaginal en el futuro.
El médico tratará la infección según la gravedad y las complicaciones.
Si se trata de una candidosis sencilla, es probable que el médico le indique alguno de los siguientes tratamientos:
Las mujeres que presentan una candidosis vaginal sencilla deben realizar una consulta médica de seguimiento para garantizar que el medicamento funcione. La consulta de seguimiento también es necesaria si los síntomas regresan en el plazo de los dos meses.
Ciertos tipos de hongos cándida no responden al tratamiento normal y exigen uno más intensivo. Es muy probable que el médico trate la candidosis como si fuera un cuadro grave o complicado en los siguientes casos:
Entre los tratamientos posibles de los casos graves o complicados, se incluyen los siguientes:
Si no quiere tomar medicamentos recetados, puede tratar la candidosis vaginal con remedios naturales. Según Mayo Clinic, estos son algunos de los remedios naturales más conocidos:
En muchos casos, es posible que usted sepa exactamente cuál es la causa de la candidosis. Por ejemplo, algunas mujeres tienen estas infecciones cada vez que toman antibióticos. Si reconoce sus factores de riesgo propios, puede prevenir infecciones futuras.
A continuación, se describen algunos métodos frecuentes de prevención que consisten en evitar el crecimiento de bacterias cerca de la vagina:
Escrito por (en Inglés): Shannon Johnson
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD