Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El casi ahogamiento es un término que se utiliza para describir cuando una persona casi muere ahogada en el agua. Es la última etapa antes de realmente ahogarse, lo cual a menudo produce la muerte. Las víctimas de casi ahogamiento requieren atención médica para evitar complicaciones de salud relacionadas al hecho.
Según un reciente informe publicado por Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades], entre 2005 y 2009 en Estados Unidos fueron hospitalizadas 5.700 personas por casi ahogamiento. De esas víctimas, el 50% necesitó atención médica adicional (CDC, 2012).
La mayoría de las víctimas son niños pequeños, pero estos accidentes pueden producirse a cualquier edad.
El casi ahogamiento se produce cuando una persona no puede respirar por estar bajo agua durante un lapso significativo. Durante el casi ahogamiento, disminuye el ingreso de oxígeno y los principales sistemas del organismo dejan de funcionar por la falta de oxígeno. En algunos casos (particularmente en niños pequeños), esto puede suceder en cuestión de segundos. Normalmente, este proceso lleva más tiempo en adultos.
Es importante recordar que todavía es posible revivir a una persona que ha estado debajo del agua por un tiempo prolongado. Según National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud], las probabilidades de reanimación son mayores si la persona es joven y/o estuvo en agua muy fría (Heller and Zieve, 2011).
La mayoría de los casos de casi ahogamiento se producen en accidentes que ocurren cerca del agua o en ella. Las causas más comunes del casi ahogamiento son:
En los casos de casi ahogamiento, la víctima podría no responder. Si bien esto puede suceder en casos de casi ahogamiento, también pueden haber otros síntomas, como por ejemplo:
El casi ahogamiento ocurre más a menudo cuando no hay un guardavidas o un profesional médico en el área. Usted puede intentar rescatar a la víctima del agua, pero sólo si pudiera hacerlo sin correr peligro. NIH recomienda que para intentar salvar a la víctima debe usar objetos de salvamento apropiados, como salvavidas y cuerdas. Sin embargo, si la víctima no responde, no podrá asirse a ningún objeto. A esta altura, podría considerar meterse en el agua, pero sólo si es buen nadador y puede realizar la tarea sin peligro.
Asimismo, es importante practicar respiración artificial tan pronto como sea posible si la víctima ha dejado de respirar. En la reanimación cardiopulmonar (RCP) se administra oxígeno a la víctima boca a boca. La compresión del tórax es también muy importante porque ayuda a aumentar el flujo de oxígeno por la sangre, evitando así complicaciones fatales.
Es importante recordar ser muy cuidadoso cuando se atiende a la víctima y se le hace RCP, pues podría ocasionarse una lesión en el cuello o la columna. No mueva ni gire el cuello de la víctima. Estabilícele el cuello; para ello, sujéteselo con algo a una superficie dura o coloque toallas u otros objetos alrededor del cuello para darle soporte.
Si la persona se cayó en agua fría, quítele la ropa mojada cúbrala con frazadas o ropa (proceda con cuidado, no le mueva el cuello) para evitar que sufra de hipotermia.
Siempre llame al 911 antes de intentar rescatar a la persona o de realizarle RCP.
Aprender RCP puede salvarle la vida a un ser querido. Considere tomar clases de RCP o al menos vea un video de entrenamiento. La Cruz Roja de Estados Unidos ofrece información sobre clases así como videos instructivos en su sitio web: http://www.redcross.org/prepare/disaster/hands-only-cpr
Inclusive si la persona estuvo debajo del agua durante algún tiempo, podría ser posible reanimarla.
Todos los años se producen casos de casi ahogamiento. Lamentablemente, muchos de ellos son consecuencia de accidentes prevenibles. Medidas para evitar accidentes en adultos:
Tome un curso de RCP para ayudar a las víctimas rescatadas de un casi ahogamiento. Recuerde que la RPC puede facilitar respirar, pero no debe usarse en lugar de la asistencia médica de emergencia.
Prevenir los casos de casi ahogamiento en niños requiere tomar precauciones adicionales. Aquí se mencionan algunas medidas de seguridad que debe poner en práctica todos los días:
Según un reciente informe de Centers for Disease Control [Centros para el Control de Enfermedades], el ahogamiento es la principal causa de muertes accidentales en niños estadounidenses de 1 a 4 años (CDC, 2012).
Las lecciones de natación son ideales, especialmente para niños de uno a cuatro años. Sin embargo, incluso si el niño puede nadar, eso no significa que están a salvo de ahogarse. Supervise todo el tiempo a los niños pequeños y asegúrese de que ningún niño nade solo. Las chaquetas salvavidas son más seguras para los nadadores principiantes que los dispositivos de flotación inflables.
También existe la creencia errónea de que una persona está a salvo si es más grande que un cuerpo de agua. Recuerde que puede ahogarse en apenas un par de pulgadas de agua.
El casi ahogamiento no es tan fatal como un ahogamiento, pero igual puede producir complicaciones en la salud.
El casi ahogamiento a menudo provoca complicaciones pulmonares, como neumonía y síndrome de estrés respiratorio. Si bien la víctima podría parecer estar logrando un estado de recuperación después del casi ahogamiento, podría haber estado expuesta a las graves repercusiones de la falta de flujo de oxígeno en el organismo. El daño cerebral es otra de las complicaciones peligrosas del casino ahogamiento, ya que puede hacer que la víctima quede en un estado vegetativo permanente. También podrían producirse lesiones en el cuerpo, así como desequilibrios químicos y de fluidos.
La mayoría de las víctimas sobrevive a un casi ahogamiento después de las primeras 24 horas del accidente inicial, pero igual podrían morir luego por las complicaciones relacionadas a ello.
La máxima probabilidad de recuperación se produce cuando se recibe ayuda de inmediato.
Incluso cuando la persona ha estado debajo del agua por un tiempo prolongado, todavía es posible reanimarla. No asuma que la persona ya no puede reanimarse. Llame al 911 y practique RCP. Podría salvar una vida.
Escrito por (en Inglés): Kristeen Moore
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD