Vías bloqueadas
Si el corazón funciona correctamente, presenta vías despejadas a través de las cuales viajan impulsos eléctricos sin interrupciones, desde el nódulo sinusal hasta los ventrículos. Si hay una alteración en las vías o un problema con los tejidos que crean los impulsos, el corazón no late correctamente, y esto puede causar arritmia.
Algunas de las afecciones o situaciones que posiblemente bloqueen las vías, interrumpan los impulsos eléctricos o provoquen que el corazón no funcione bien son las siguientes:
-
Ingesta o consumo excesivo de alcohol
-
bebidas energéticas cargadas de cafeína
-
Ingesta o consumo excesivo de drogas, incluido el uso de medicamentos de venta libre
-
cocaína
-
metanfetaminas
-
ingesta excesiva de cafeína o nicotina
-
consumo de tabaco
-
diabetes
-
enfermedad cardíaca
-
insuficiencia cardíaca
-
presión arterial alta (hipertensión)
-
glándula tiroides hiperactiva o hipoactiva
-
enfermedad reumática del corazón
-
estrés mental o emocional, incluido el enojo o la ansiedad
-
cicatrización del miocardio, posiblemente debido a un ataque al corazón
-
algunos tratamientos a base de hierbas o suplementos dietéticos
Estructura alterada del corazón
También se puede desarrollar arritmia si se altera la fisiología del corazón. Algunas de las condiciones que pueden cambiar la estructura del corazón son las siguientes.
Riego sanguíneo reducido
Si el corazón no recibe un buen riego sanguíneo, las células y los tejidos no reciben oxígeno suficiente para la buena conducción de los impulsos eléctricos necesarios para que el corazón lata.
Tejido cardíaco dañado o destruido
Si los tejidos del corazón se dañan o destruyen, ya sea debido a un ataque al corazón o una enfermedad cardíaca, como la enfermedad de las arterias coronarias, la cardiomiopatía o una enfermedad de las válvulas cardíacas, es posible que los impulsos eléctricos no puedan viajar correctamente. Es posible que las condiciones también afecten a los ventrículos y las válvulas cardíacas, y esto dificulta la circulación de sangre desde el corazón y hacia él. Esto posiblemente complique aún más una arritmia existente.
Causas congénitas
En algunos casos, como en el síndrome de Wolff-Parkinson-White o el síndrome de Brugada, la causa de la arritmia es un defecto congénito o genético del corazón, es decir de nacimiento. En otros casos, es posible que no se encuentre una causa.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.