Hay muchos tipos de sustancias y productos químicos que pueden producir dermatitis de contacto.
La dermatitis irritativa de contacto se produce por el contacto con ácidos, materiales alcalinos y otras sustancias químicas que se encuentran en los perfumes, conservantes y artículos para el hogar, como jabones, detergentes y solventes. También puede ser provocada por otras sustancias químicas fuertes.
La dermatitis alérgica de contacto puede desencadenarse por uno de los más de 3700 alérgenos identificados. Sin embargo, menos de 40 de estos alérgenos producen la mayoría de los casos de dermatitis de contacto.
La hiedra, el roble y el zumaque venenosos son las plantas más conocidas que provocan reacciones alérgicas. Otros alérgenos a menudo relacionados con la dermatitis de contacto son los siguientes:
-
Adhesivos
-
Productos de limpieza
-
Solución para lentes de contacto
-
Productos cosméticos
-
Detergentes
-
Tinturas (para ropa, cuero, productos cosméticos o cabello)
-
Fibra de vidrio
-
Ungüentos o cremas de primeros auxilios que contienen neomicina o bacitracina
-
Formaldehído
-
Perfumes
-
Gasolina
-
Agentes curtientes de cuero
-
Alhajas de metal (especialmente de níquel)
-
Aceite de motor
-
Quitaesmalte
-
Pinturas
-
Conservantes
-
Goma (en ropa, calzado, guantes, etc.), especialmente el látex
-
Champú
-
Jabones
-
Protector solar
-
Pasta dental
-
Barniz
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.