La causa exacta de la fibromialgia sigue siendo un misterio para la medicina. Sin embargo, las investigaciones indican que existen varios factores que muy probablemente tengan algo que ver.
Química del sistema nervioso/cerebro
Los estudios han demostrado que las personas con fibromialgia presentan niveles anormales de distintas sustancias químicas importantes para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. Estas sustancias químicas incluyen las siguientes:
-
la serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño y la contracción muscular
-
el triptófano, un aminoácido que el organismo emplea para la producción de serotonina
-
la norepinefrina, una hormona que regula la reacción del organismo frente al estrés
-
la sustancia P, una proteína que participa en la transmisión de señales de dolor desde los nervios hasta el cerebro
Genética
Investigaciones preliminares han demostrado que la fibromialgia puede ser hereditaria. Es probable que exista una anomalía genética no identificada que haga que determinadas personas sean más susceptibles que otras a la fibromialgia. Sin embargo, también es posible que las familias estén expuestas a factores ambientales que desencadenan la aparición de síntomas dentro de estos grupos.
Factores desencadenantes
En muchos pacientes con fibromialgia, los síntomas comienzan después de un trauma emocional o físico o junto con una enfermedad infecciosa. Posiblemente estos factores, por sí solos, no sean suficientes para provocar una fibromialgia, pero se cree que pueden desencadenar la aparición del trastorno en personas que ya son susceptibles a padecerlo.
Trastornos del sueño
La dificultad para dormir lo suficiente o para permanecer el tiempo necesario en las etapas más profundas del sueño son frecuentes en la fibromialgia. Sin embargo, los investigadores no tienen certeza sobre si esto es un síntoma o una causa del trastorno. Los patrones de sueño inadecuados pueden influir en los niveles de algunas de las sustancias químicas cerebrales mencionadas anteriormente.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.