Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La ceguera es la incapacidad de ver, incluso la luz. Si usted sufre de ceguera parcial, quiere decir que su visión es limitada. La ceguera absoluta significa que no puede ver absolutamente nada y se encuentra en total oscuridad. La ceguera legal hace referencia a una visión altamente comprometida: si una persona con ojos sanos puede ver algo desde una distancia de alrededor de 60 metros, una persona con ceguera legal solo podrá verlo desde una distancia de apenas 6 metros.
Si pierde la visión de manera repentina, busque asistencia médica de inmediato. Acuda a la sala de emergencias para recibir tratamiento. No se quede a esperar recuperar la visión. El tratamiento inmediato aumenta las posibilidades de recuperar la visión, según cuál sea la causa de la ceguera que lo aqueja. El tratamiento puede incluir cirugía o medicamentos.
La ceguera total significa que no puede ver nada. Si sufre de ceguera parcial, es posible que tenga visión borrosa o no sea capaz de distinguir las formas de los objetos, según cuál sea la causa del deterioro de la visión.
Las siguientes enfermedades y afecciones del ojo pueden provocar ceguera:
Si padece diabetes o sufre un accidente cerebrovascular, la ceguera es una de las posibles complicaciones. Las anomalías congénitas, las lesiones oculares y las complicaciones que surgen de la cirugía de ojos son otras causas frecuentes de la ceguera.
Los siguientes grupos corren el riesgo de sufrir ceguera:
Si sufre de ceguera absoluta, no puede ver nada. Si sufre de ceguera parcial, puede presentar los siguientes síntomas:
El sistema visual de un niño comienza a desarrollarse en el útero, pero no se forma completamente hasta los 2 años de edad aproximadamente. Desde las 6 hasta las 8 ocho semanas de vida, el bebé debe ser capaz de fijar la mirada en un objeto y seguir su movimiento. A los 4 meses de vida, los ojos del niño deben estar correctamente alineados (no deben estar desviados hacia adentro ni hacia afuera).
El pediatra examinará al bebé para identificar problemas en la visión poco después del nacimiento. A los 6 meses de edad, debe consultar a un oculista o a un pediatra para que vuelva a revisar a su hijo y le controle la agudeza visual, el enfoque y la alineación de los ojos. El médico observará las estructuras del ojo del bebé y verá si el bebé puede seguir con los ojos un rayo de luz o un objeto de colores.
Las siguientes afecciones pueden provocar deterioro de la visión o ceguera en bebés:
Su hijo debe ser capaz de prestar atención a los estímulos visuales desde las 6 a las 8 semanas de vida. Si su hijo no reacciona al resplandor de la luz en los ojos o no logra enfocar la vista en objetos de colores entre los 2 y los 3 meses de edad, o si observa que tiene los ojos bizcos o cualquier otro síntoma de deterioro de la visión, llévelo para que le hagan un examen ocular de inmediato.
Los síntomas de deterioro visual en niños pequeños incluyen:
La realización por parte de un optometrista de un examen exhaustivo de los ojos ayudará a determinar la causa de la ceguera o la pérdida parcial de la visión que lo aqueja. Los oculistas realizan una serie de pruebas que miden la nitidez de la visión, la función de los músculos del ojo y la forma en que las pupilas reaccionan a la luz. El oculista examinará el estado de salud general de los ojos con una lámpara de hendidura, que es un microscopio de baja potencia equipado con una luz de alta intensidad.
En algunos casos de deterioro de la visión, los anteojos, la cirugía o los medicamentos pueden ayudar a recuperar la visión.
Si sufre de una ceguera parcial que no puede corregirse, el tratamiento generalmente incluye asesoramiento sobre cómo manejarse con una visión limitada. Por ejemplo, puede usar una lupa para leer, aumentar el tamaño del texto en su computadora y utilizar relojes con sonido y libros de audio.
La ceguera absoluta requiere encarar la vida desde una nueva perspectiva y aprender nuevas habilidades, incluidas las siguientes:
El pronóstico a largo plazo para recuperar la visión y desacelerar el proceso de pérdida de visión es más prometedor cuando el tratamiento es preventivo y se recibe inmediatamente después del diagnóstico. Una de las formas más eficaces de tratar las cataratas es la cirugía, con lo cual esta afección no necesariamente deriva en ceguera. El diagnóstico precoz y el tratamiento inmediato también son importantes en casos de glaucoma y degeneración macular para ayudar a disminuir o detener la pérdida de visión.
Para evitar la pérdida de visión, hágase exámenes regulares de los ojos para detectar cualquier enfermedad del ojo. Si le diagnostican alguna afección del ojo, como glaucoma, el tratamiento con medicamentos puede ayudar a prevenir la ceguera.
Escrito por (en Inglés): Chitra Badii and Marijane Leonard
Revisado médicamente (en Inglés)
: Sylvia S. Hanna, MD