Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La celulitis es una infección bacteriana y común de la piel. Es posible que primero se manifieste como un área enrojecida e inflamada que se siente caliente y sensible al tacto. Con frecuencia, el enrojecimiento y la inflamación se extienden rápidamente. La celulitis generalmente es dolorosa.
En la mayoría de los casos, se ve afectada la piel de la parte inferior de las piernas, aunque la infección puede producirse en cualquier parte del cuerpo o del rostro. Por lo general, la celulitis afecta la superficie de la piel, pero también puede afectar los tejidos subyacentes. También puede extenderse a los ganglios linfáticos y al torrente sanguíneo.
Si no se la trata, la infección puede extenderse y poner en peligro la vida. Si manifiesta síntomas de celulitis, es importante buscar atención médica de inmediato.
La celulitis se produce cuando ciertos tipos de bacterias ingresan al organismo mediante un corte o una grieta en la piel. Generalmente, la celulitis se produce como consecuencia de las bacterias estafilococo y estreptococo.
En el 50 al 60 por ciento de los casos, la infección se produce por lesiones en la piel producto de cortes, picaduras de insectos o incisiones quirúrgicas. Existen ciertos factores que también aumentan el riesgo de tener celulitis.
Entre los factores de riesgo comunes se incluyen los siguientes:
Entre los síntomas de la celulitis, pueden incluirse los siguientes:
A continuación, se mencionan algunos signos comunes de una infección por celulitis más grave:
Los síntomas como la somnolencia, el letargo, la formación de ampollas y las vetas rojas pueden ser señales de que la celulitis se está extendiendo. Si manifiesta alguno de estos síntomas, comuníquese con el médico de inmediato.
Generalmente, el médico puede diagnosticar la celulitis con solo verla, pero es probable que realice una exploración física para determinar la gravedad de la afección. Esta exploración puede revelar lo siguiente:
Según la gravedad de los síntomas, quizás el médico quiera controlar el área afectada durante algunos días para ver si el enrojecimiento o la inflamación se extienden. En algunos casos, es posible que el médico realice un análisis de sangre o un cultivo de la herida para verificar si hay bacterias.
Por lo general, el médico le recetará un régimen de dos semanas de antibióticos orales para tratar la celulitis. Aunque los síntomas mejoren luego de algunos días, es importante tomar todos los medicamentos recetados para garantizar que el tratamiento sea correcto. Mientras esté tomando los antibióticos, controle la afección para ver si los síntomas mejoran. En la mayoría de los casos, los síntomas mejoran o desaparecen en unos días. En algunos casos, se recetan calmantes. Debe hacer reposo hasta que los síntomas mejoren. Mientras se encuentra en reposo, debe colocar la extremidad afectada a una altura más elevada que la del corazón para reducir la inflamación.
Si no responde al tratamiento en un lapso de tres días a partir de haber comenzado una tanda de antibióticos, si los síntomas se agravan o si tiene fiebre, comuníquese con el médico de inmediato.
La celulitis debería desaparecer en un periodo de siete a 10 días a partir de la fecha en la que comenzó a tomar los antibióticos. Quizás se requiera un tratamiento más prolongado si la infección es grave. Esto puede ocurrir si presenta una enfermedad crónica o si el sistema inmunitario no funciona correctamente. Es posible que las personas con ciertas afecciones preexistentes y factores de riesgo deban permanecer en el hospital bajo observación durante el tratamiento. Posiblemente el médico recomiende la hospitalización si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
En algunos casos, la celulitis puede extenderse por el cuerpo e ingresar a los ganglios linfáticos y al torrente sanguíneo. En casos poco frecuentes, puede ingresar a capas más profundas de tejido. Las complicaciones que pueden producirse son las siguientes:
Si tiene una grieta en la piel, límpiela de inmediato y aplique un ungüento antibiótico de manera periódica. Cubra la herida con una venda y cámbiela todos los días hasta que se forme una costra. Controle las heridas para detectar enrojecimiento, secreciones o dolor. Estos pueden ser signos de una infección. Las personas con una circulación deficiente o que presentan afecciones preexistentes que favorecen el desarrollo de la celulitis deben tomar precauciones adicionales, entre ellas:
Escrito por (en Inglés): Bree Normandin
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD