Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Esta cirugía se realiza para tratar un tendón desgarrado o dañado. Los tendones son los tejidos blandos con forma de banda que conectan los músculos con los huesos. Cuando los músculos se contraen, los tendones se tensan y producen el movimiento de los huesos.
Si un tendón se daña, el movimiento en el área afectada puede verse gravemente limitado y, como consecuencia, es posible sentir dolor, entumecimiento o debilidad en dicha área.
La cirugía de reparación de tendón puede ofrecer resultados a pacientes que han sufrido lesiones en el tendón que dificultan el movimiento o son muy dolorosas.
El objetivo de la cirugía es normalizar el movimiento después de una lesión en un tendón. La lesión puede producirse en cualquier parte del cuerpo donde hay tendones. Según Cooper University Hospital [Hospital de la Universidad de Cooper, CUH], las lesiones en los tendones son más frecuentes en las articulaciones de los hombros, los codos, los tobillos y las rodillas (CUH).
Las lesiones pueden ser producto de una laceración (cortadura) que atraviesa la piel. También son frecuentes al practicar deportes de contacto, como fútbol americano, lucha libre y rugby.
Según la American Academy of Orthopaedic Surgeons [Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, AAOS], el desgarro del flexor profundo del dedo de la mano es una de las lesiones deportivas más frecuentes. Puede producirse cuando un jugador sujeta a otro de la camiseta y se engancha el dedo con ella. Cuando el jugador se mueve, el dedo se estira y el tendón se separa del hueso (AAOS, 2011).
Los tendones pueden dañarse a raíz de la artritis reumatoide, que es una inflamación de las articulaciones que suele producirse por el envejecimiento. Esta afección debilita los tendones, por lo cual puede producirse un desgarro. Es posible que el desgarro no sea perceptible al principio.
Por lo general, la cirugía consiste en lo siguiente:
Si no existe una superficie suficientemente sana para volver a unir el tendón, es posible que el cirujano le coloque un injerto. Para ello, usa una parte de un tendón de otra área del cuerpo, que puede ser un pie, un dedo del pie u otra área. A veces, es necesario unir el tendón al tejido circundante.
Durante la cirugía, se usa anestesia (analgésico) para que el paciente no sienta dolor.
Los tipos de anestesia son los siguientes:
Entre los riesgos que se asocian con la cirugía de reparación de tendón, se incluyen los siguientes:
Entre los riesgos de la anestesia, se incluyen una reacción al medicamento y dificultad para respirar. Algunos de los riesgos de una cirugía en general son hemorragia e infección.
La cirugía de reparación de tendón suele ser una intervención ambulatoria, es decir, el paciente puede volver al hogar después de la cirugía. En caso de que deba permanecer en el hospital, suele ser durante un período breve.
La recuperación puede llevar hasta 12 semanas. Durante este tiempo, quizás deba usar una tablilla o un yeso para mantener el tendón en su lugar.
Tal vez deba realizar fisioterapia para recuperar la movilidad de forma segura. La movilidad se recupera gradualmente y es normal sentir un poco de rigidez.
Después de la cirugía, quizás deba realizar un tratamiento para reducir la formación de tejido cicatricial, ya que si este se forma en exceso, usted puede tener dificultad para mover el tendón dañado.
Según los National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud, NIH], la mayoría de las cirugías de este tipo son eficaces si el paciente también realiza fisioterapia. Podrá usar la articulación afectada sin sentir dolor poco después de la cirugía (NIH, 2010).
Según la AAOS, mientras más precoz sea la cirugía, más sencilla será la recuperación. Por lo general, la cirugía se realiza entre siete y 10 días después de la lesión (AAOS, 2011).
En algunos casos, pueden producirse complicaciones a largo plazo, como rigidez prolongada. Existen determinadas lesiones, como las lesiones en el tendón flexor del brazo, que pueden ser difíciles de reparar. Antes de la cirugía, pídale al médico que le explique los resultados posibles para tener una idea más realista de su pronóstico en particular.
Escrito por (en Inglés): Natalie Phillips
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD