Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Una sonda gástrica es una sonda que se coloca en el estómago a través del abdomen. Se utiliza para la nutrición cuando existen dificultades para comer. También se la llama gastrotomía endoscópica percutánea (GEP), esofagogastroduodenoscopía (EGD) y colocación de sonda gástrica.
Este tratamiento se utiliza para personas que tienen dificultades para alimentarse por sus propios medios, debido a una deformidad de la boca o el esófago o a una dificultad para tragar o para tolerar los alimentos sin devolverlos. También se emplea en personas que pueden comer pero que no obtienen suficientes nutrientes ni líquidos por vía oral. La sonda gástrica también puede utilizarse para administrar medicamentos.
Esta intervención se realiza en un hospital o consultorio. Antes de comenzar, infórmele al médico acerca de todos los medicamentos que toma, incluidos anticoagulantes tales como Coumadin (warfarina) o Plavix. Deberá dejar de tomar aspirina o antiinflamatorios durante la semana previa a la intervención. El médico también necesitará saber si usted está embarazada o presenta determinadas afecciones tales como diabetes, alergias o enfermedades cardíacas o pulmonares. Si es diabético, es posible que deban ajustarse los medicamentos orales o la insulina el día de la intervención.
La gastrotomía se realiza mediante una sonda endoscópica flexible equipada con una cámara en su extremo. Es probable que le administren anestesia para que se sienta más cómodo. La anestesia puede hacer que se sienta somnoliento durante la intervención; por lo cual, antes de la intervención, debe pedirle a alguien que lo lleve a su hogar.
Para esta intervención, es necesario que el paciente esté en ayunas. Generalmente, el médico le indica que no ingiera ningún alimento durante las ocho horas previas a la intervención.
Durante la intervención, deberá quitarse las alhajas o la dentadura postiza. Luego recibirá la anestesia y algo para aliviar el dolor. Se recostará boca arriba, se le colocará un endoscopio (sonda flexible equipada con una cámara en su extremo) en la boca y se lo introducirá gradualmente hasta el esófago. La cámara ayudará al médico a visualizar las paredes del estómago para colocar correctamente la sonda gástrica.
Cuando se pueda ver el estómago, el médico le realizará una pequeña incisión en el abdomen. Luego, introducirá la sonda gástrica a través de la incisión, asegurará la sonda y colocará una gasa estéril alrededor de la incisión. Podría haber un leve drenaje de la herida. Generalmente, el procedimiento completo dura menos de una hora.
La sonda gástrica puede ser temporal o permanente según el motivo de su colocación.
Después de la intervención, posiblemente deba descansar, ya que el medicamento puede darle sueño. La incisión del abdomen por lo general cicatriza en cinco a siete días. Una vez colocada la sonda, puede reunirse con un nutricionista que le mostrará cómo utilizarla para alimentarse. También le enseñará cómo cuidarla.
El drenaje alrededor de la sonda es normal durante un día o dos, y el personal de enfermería probablemente le cambie la gasa en forma periódica. Es normal sentir dolor durante algunos días alrededor de la incisión. Asegúrese de mantener la zona seca y limpia para evitar la irritación o infección de la piel.
La intervención tiene algunos riesgos asociados, que son poco frecuentes. Los riesgos incluyen problemas para respirar y náuseas a causa de los medicamentos. Las cirugías siempre conllevan un riesgo de hemorragia excesiva e infección, incluso con una intervención tan pequeña como la colocación de una sonda gástrica.
Escrito por (en Inglés): Tricia Kinman
Revisado médicamente (en Inglés)
: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP