Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Cuando queremos adelgazar y luego mantener ese peso, comer en forma saludable es solo una parte de la batalla. La actividad física le ayudará a acercarse a su objetivo pues quema calorías y aumenta la masa muscular, que metabólicamente es más activa que el tejido adiposo cuando se está en reposo.
No es necesario unirse a un gimnasio lujoso ni comprar un equipo caro para el hogar para realizar un programa de ejercicios eficaz. Las actividades diarias como limpiar la casa, caminar de ida y vuelta al trabajo, usar las escaleras en lugar del ascensor, cuidar del jardín e ir de compras... todo cuenta como actividad física. Sin embargo, para realmente quemar calorías, deberá hacer ejercicios que lo hagan transpirar. El U.S. Department of Health and Human Services [Departamento de Salud y Servicios Humanos] recomienda que los adultos saludables hagan al menos 2 horas y 30 minutos semanales de actividad aeróbica moderada (como caminar rápido, usar una máquina elíptica o nadar) o 1 hora y 15 minutos semanales de actividad aeróbica vigorosa (como correr o hacer ciclismo). Esto debe distribuirse a lo largo de la semana, y para la mayoría de las personas corresponde a entre 30 y 60 minutos de ejercicio que eleve el ritmo cardiovascular la mayoría de los días de la semana. Además, se recomienda hacer ejercicios de fortalecimiento al menos dos veces a la semana.
Las opciones son infinitas. Puede hacer senderismo (hiking), ciclismo, correr, caminar, nadar, bailar, patinar o esquiar. También puede jugar baloncesto, vólibol, fútbol o tenis. También hay programas aeróbicos y gimnasios de yoga y de karate. Cuando se trata de ejercicio, hay de todo para todo el mundo.
Una opción excelente, disponible para todos, es caminar. Por ser de bajo impacto, no afecta las articulaciones y puede hacerse en cualquier lado: en su vecindario, en el centro comercial local, cuando está de vacaciones, durante la hora del almuerzo o mientras espera por su vuelo en el aeropuerto. Se ha demostrado que caminar eleva las lipoproteínas de alta densidad (el llamado colesterol bueno) y baja las lipoproteínas de baja densidad (el llamado colesterol malo). Puede reducir la presión arterial y el riesgo de padecer diabetes tipo 2, así como mejorar el estado de ánimo en forma natural. Use calzado cómodo y ropa apropiada para el clima, así como algo que refleje la luz para que los automovilistas lo vean de noche. Comience caminando despacio por cinco minutos para calentar los músculos y luego tómese unos minutos para estirar los músculos principales que se usan para caminar: el cuádriceps, los músculos posteriores de las piernas, pantorrillas y los laterales. Después de terminar su caminata, camine más despacio por cinco minutos para enfriarse y vuelva a hacer estiramiento para los músculos.
Además de ayudarle a alcanzar su objetivo de adelgazar, el ejercicio genera muchos otros beneficios:
Una regla ya comprobada para adelgazar dice que debe quemar más calorías que las que consume, y el ejercicio le ayuda a cumplir con ella. Cuanto más ejercicio haga, menos tendrá que reducir la cantidad de alimentos que consume. En lugar de eliminar 500 calorías de comida, simplemente puede eliminar 250 calorías de comida (una bolsa de chips o una porción de pastel) y deshacerse de otras 250 calorías en el gimnasio (30 minutos en la máquina elíptica).
La actividad física regular oxigena la sangre y lleva nutrientes a los tejidos, acelera el sistema cardiovascular y fomenta la circulación. Eso significa que el corazón y los pulmones no necesitan exigirse tanto para funcionar. Resultado: dispondrá de más energía para enfrentar la jornada diaria.
Deshágase del estrés con una clase de spinning o con una más relajante clase de yoga, buena para la mente y el cuerpo. Elija lo que elija, seguramente se sentirá más calmo después. Eso se debe a que la actividad física estimula la liberación de sustancias químicas, como las endorfinas, que dan una sensación de bienestar muy común en los corredores. Se ha demostrado que la actividad física regular también ayuda a prevenir la depresión. El Centro Médico de la Universidad de Duke informa que una caminata enérgica o un trote de 30 minutos tres veces a la semana puede ser tan eficaz para aliviar los síntomas de una gran depresión, como un medicamento antidepresivo.
El ejercicio físico regular ayuda a controlar o prevenir enfermedades del corazón, colesterol y triglicéridos elevados, diabetes tipo 2, osteoporosis y ciertos tipos de cáncer.
Escrito por (en Inglés): Leslie Goldman, MPH