Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La obesidad infantil se ha triplicado en los últimos 30 años. En la actualidad, aproximadamente uno de cada cinco niños tiene sobrepeso u obesidad, en comparación con solo uno de cada 20 niños en la década de 1980. La actividad física es muy importante para los niños, ya que sienta las bases para disfrutar de una vida plena de salud y nutrición. A continuación, se enumeran algunas sugerencias para lograr que su hijo se mantenga activo y en movimiento, lo que le permitirá sentar las bases para disfrutar de una vida sana.
A los padres no les gustan las discusiones sobre tener que tender la cama, juntar los juguetes o limpiar y sacar la basura. Recompense a sus hijos por realizar las tareas domésticas ofreciéndoles incentivos, como una salida divertida o beneficios según el desempeño. Si tiene dos o más hijos, organice una competencia amistosa. Quien realice más tareas se llevará el premio. Para poder agregar otra pizca de motivación (y movimiento), reproduzca música divertida y establezca límites de tiempo según la duración de las canciones. Todos se moverán más rápido y terminarán antes sus tareas.
Las recompensas no deben ser dulces ni alimentos, aunque sean opciones tentadoras. En cambio, ofrézcales una recompensa divertida a través de la cual se fomente la actividad física, como una noche en la pista de patinaje sobre hielo, la elección del juego de mesa en la próxima noche familiar o un nuevo aro de hula-hula.
El televisor puede ser una excelente niñera en algunas situaciones cruciales, pero, de esta forma, se incentiva a usted mismo y los incentiva a los niños a encender el televisor para pasar el tiempo. En su lugar, cree un paquete de actividades (como hacer dibujos con tiza en la acera, armar rompecabezas, saltar la soga, hacer búsquedas de tesoros) que pueda sugerirles a sus hijos cuando necesite dedicarse algunos minutos a usted mismo. De esta forma, los ayudará a realizar actividades creativas (una forma sutil de decir no miren televisión) y reforzará su mensaje de que debe limitarse la cantidad de tiempo que pasan frente al televisor.
No basta con incentivar verbalmente a los niños a mantenerse activos. Debe ser un ejemplo para ellos y enseñarles lo que deben hacer. Si su hijo lo ve tirado en el sofá con el control remoto, querrá hacer lo mismo. Restrinja las horas que pasa frente al televisor o la computadora y acompañe a los niños a andar en bicicleta o a patinar por el vecindario. Estas son excelentes actividades físicas y una buena forma de establecer lazos con la familia.
El paladar de los niños cambia y evoluciona constantemente. Lo que no les gustaba cuando eran pequeños puede convertirse en su comida favorita durante la adolescencia. Reincorpore alimentos, especialmente las frutas y verduras, con el fin de que coman más variado. También podría considerar establecer la regla del mordisco: deben probar todos los alimentos, incluso aunque piensen que no les van a gustar. Si no los prueban, no sabrán si les gustan.
El hecho de establecer objetivos y límites en su hogar es una excelente manera de fomentar la buena conducta y crear un entorno saludable; solo implica esfuerzo y buena voluntad. Sin embargo, no se culpe si cada tanto les ofrece una barra de chocolate como premio o si les permite a los niños mirar una hora adicional de televisión alguna noche. Siempre y cuando continúe fomentando hábitos saludables, a veces está permitido salirse un poco de las reglas.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH