Si bien el daño pulmonar producido por la EPOC es irreversible, el hecho de dejar de fumar y reducir la exposición al humo del cigarrillo como fumador pasivo y a contaminantes laborales y ambientales puede ayudar a postergar o reducir las probabilidades de sufrir las siguientes complicaciones:
Exacerbaciones agudas
Se trata de una aceleración repentina de los síntomas de la EPOC, provocada más frecuentemente por infecciones, contaminación o cambios de temperatura. Aumentan la tos y la producción de mucosidad, y la sibilancia y la falta de aire pueden intensificarse o volverse más notorias. Las exacerbaciones pueden aparecer solo unas pocas veces al año y, por lo general, se las trata fácilmente con medicamentos. Estas manifestaciones pueden incrementarse a medida que avanza la enfermedad; si son muy intensas, la persona puede padecer una insuficiencia respiratoria.
Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular
Algunos estudios han demostrado que el agravamiento de la EPOC puede llevar a un riesgo mayor de sufrir ataques cardíacos y accidentes isquémicos (obstrucción del flujo sanguíneo hacia el cerebro), y este riesgo se incrementa luego de una exacerbación de la EPOC. Otras complicaciones relacionadas son la insuficiencia cardíaca derecha o cor pulmonale (inflamación cardíaca e insuficiencia cardíaca debido a la enfermedad pulmonar crónica).
Infecciones respiratorias
Las personas que padecen EPOC tienen más probabilidades de tener resfriados frecuentes, gripe o neumonía, lo cual dificulta aún más la respiración y agrava el daño pulmonar irreversible.
Presión arterial elevada
La EPOC puede causar presión arterial elevada (hipertensión) en las arterias que transportan sangre hacia los pulmones (hipertensión pulmonar).
Cáncer de pulmón
Los fumadores que no padecen de bronquitis crónica tienen menos riesgo de presentar cáncer de pulmón que los fumadores que sí la padecen.
Neumonía
La neumonía puede ser producto de infecciones bacterianas que posiblemente desencadenen una insuficiencia respiratoria. La neumonía estreptocócica es la causa más frecuente de la neumonía bacteriana en pacientes con EPOC.
Neumotórax
El daño estructural provocado por la EPOC puede llevar a un colapso pulmonar, que permite que el aire se filtre dentro de la cavidad del pecho.
Depresión
Los efectos emocionales de las personas que padecen EPOC también pueden ser desafiantes, debido a la capacidad limitada de mantenerse activo y hacer las cosas que generan disfrute. El hecho de afrontar una enfermedad progresiva e incurable puede llevar a la depresión, y los problemas respiratorios también pueden generar una ansiedad importante.
Entre otras complicaciones, se encuentran los latidos irregulares (arritmias), la necesidad de recurrir a un respirador artificial y a la oxigenoterapia, la pérdida de peso excesiva, la desnutrición y problemas para dormir.
Escrito por (en Inglés): Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Eric Steinmehl
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.