Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Las personas que sufren de esclerosis múltiple (EM) deben prestar mucha atención a los problemas que podrían generar complicaciones relacionadas con la enfermedad. Es importante recordar que, cuando una persona con EM tiene una infección, los síntomas de esta enfermedad tienden a empeorar hasta que pueda tratarse y controlarse la infección.
Además, existen determinadas actividades relacionadas con la salud que el paciente debe conocer para prevenir o identificar otros problemas. Lo más importante es recordar que no todos los síntomas provienen de la EM y que es fundamental recibir una adecuada atención primaria para garantizar el bienestar general de la persona con EM. Las pruebas de detección y los cuidados de rutina deben conformar una parte integral de los cuidados que recibe el paciente con EM.
Por ejemplo, las mujeres deben realizarse pruebas de Papanicolaou con frecuencia y seguir las pautas para mamografías recomendadas por el médico. En el caso de los hombres, deben realizarse pruebas de detección de cáncer de próstata de manera periódica a medida que envejecen. Todas las personas deben examinarse los ojos periódicamente a fin de detectar problemas de visión, glaucomas u otras complicaciones que podrían o no asociarse con la EM. Los pacientes mayores de 50 años deben realizarse una colonoscopía.
En caso de que usted fume, debe intentar dejar de hacerlo, ya que este único paso es el más eficaz para proteger su salud. Por otro lado, las exploraciones físicas anuales y los controles de la EM lo ayudarán a identificar los problemas reales o potenciales que deben tratarse. El proveedor de atención médica analizará la necesidad de que se coloque ciertas vacunas y le proporcionará un calendario de vacunación.
Usted también debe ir al dentista en forma periódica para prevenir caries e infecciones.
Es probable que, si usted ha tomado una gran cantidad de corticoesteroides para la EM, deba realizarse un estudio de densidad ósea para evaluar si existe pérdida ósea vinculada posiblemente con la toma de estos medicamentos o con un estilo de vida más sedentario. Entre los factores que aumentan el riesgo de sufrir posibles complicaciones relacionadas con la EM, se encuentran un régimen alimentario inadecuado, la falta de hidratación, la obesidad, un estilo de vida sedentario y la falta de higiene personal.
Una persona con EM que tenga problemas en la vejiga podría ser propensa a contraer infecciones en el tracto urinario; por esta razón, el paciente debe recibir un control periódico para evitar que los síntomas empeoren y para tratar las infecciones de inmediato.
Un grupo de factores sociales y ambientales relacionados con la EM pueden provocar depresión, ansiedad y cambios en las funciones. Por su parte, una movilidad limitada puede derivar en el aislamiento social del paciente debido a la falta de transporte o a un sistema de apoyo inadecuado. Por último, los problemas financieros causados a raíz de la EM también pueden generarle angustia al paciente.
Existen diversos recursos de fácil acceso en Internet para las personas que sufren de esclerosis múltiple. La Multiple Sclerosis Coalition [Coalición para la Esclerosis Múltiple] ofrece una lista de organizaciones miembro que defienden y apoyan a las personas con EM, e incluyen, en su mayoría, líneas telefónicas de ayuda y sitios web para obtener información y referencias.
Lo más importante que debe recordar acerca de la EM es comunicarse con las personas que se preocupan por usted: ya sea la familia, los amigos, el equipo de atención médica o los proveedores de servicios que dedican sus actividades profesionales a ayudarlo a superar los desafíos que supone la enfermedad.
Escrito por (en Inglés): June Halper, MSN, APN-C, FAAN, MSCN
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH