Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Según la American Academy of Pediatrics [Academia Estadounidense de Pediatría, AAP], todos los niños deben tener controles médicos periódicos. Los controles del niño sano son una oportunidad para que los padres cuiden la salud de sus hijos y se aseguren de que estén creciendo y desarrollándose normalmente. Por lo general, estos controles comienzan algunos días después del nacimiento y continúan hasta la adultez.
Existen dos tipos de médicos que pueden tratar a los niños.
El tipo de médico que elija depende de lo que usted busca. Un médico clínico, por ejemplo, puede atender al niño hasta la adultez. Sin embargo, quizás prefiera elegir un médico especialista en la atención de niños.
Es recomendable comenzar la búsqueda del médico con tiempo, al menos tres meses antes de la fecha de parto. Primero, puede averiguar entre los médicos que cubre su póliza de seguro y luego puede pedir recomendaciones a amigos, colegas y otros profesionales médicos. También puede buscar médicos en línea; la American Academy of Pediatrics y la American Academy of Family Physicians [Academia Estadounidense de Médicos de Familia, AAFP] ofrecen listas de médicos certificados por área.
Luego, puede programar una consulta prenatal (antes de que nazca el bebé), la cual puede ser una oportunidad excelente para entrevistar al médico seleccionado. Cuando consulte al médico, tenga presente los siguientes puntos:
Durante el control, el médico se encargará de lo siguiente:
Asegúrese de participar durante la consulta; el control del niño sano es la oportunidad ideal para manifestar cualquier inquietud que tenga acerca del crecimiento y el desarrollo de su hijo, especialmente si este presenta retrasos en el desarrollo. Recuerde que, si bien el médico es un experto en salud infantil, usted es experto en todo lo relacionado con su hijo.
No tenga miedo de hacer preguntas, sean médicas o no. El médico puede ofrecerle recomendaciones valiosas acerca de cómo estimular el aprendizaje y el desarrollo del niño, cómo enseñarle a ir al baño y cómo mantenerlo seguro cuando juegue.
Las vacunas son una parte importante del control del niño sano. Algunos padres quizás crean que las vacunas pueden provocar trastornos del desarrollo, como autismo. Sin embargo, los investigadores de los Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC] han llevado a cabo numerosos estudios acerca de la administración de vacunas y el autismo y jamás encontraron una relación entre ambos factores. Las vacunas no solo son seguras, sino que también desempeñan un papel importante en la salud de todos los niños.
En el siguiente enlace, encontrará el esquema de vacunación que recomiendan los CDC: http://www.cdc.gov/vaccines/parents/downloads/milestones-tracker.pdf.
En cada control del niño sano, el médico examinará el crecimiento y el desarrollo de su hijo. Le medirá la estatura y lo pesará, y controlará que haya alcanzado hitos del desarrollo específicos; entre ellos, los siguientes:
El niño debe poder responder a su propio nombre, darse vuelta y tener una buena coordinación entre los ojos y las manos.
El niño debe poder hacer algunos pasos y decir palabras sencillas como papá o mamá.
El niño debe poder decir frases de entre dos y cuatro palabras, estar más activo y mostrar signos de que está listo para aprender a ir al baño.
El niño debe ser sociable con otros niños, poder escribir algunas letras y números y tener buenas competencias lingüísticas.
La American Academy of Pediatrics recomienda el siguiente esquema de controles que comienzan poco después del nacimiento:
Después de que el niño cumpla 4 años, los controles deben realizarse cada un año y deben incluir una exploración física y una evaluación del desarrollo, la conducta y el aprendizaje.
Escrito por (en Inglés): Danielle Moores
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD