Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los cuidados durante el embarazo constan de atención médica prenatal (antes del nacimiento) y posnatal (después del nacimiento) para la madre y el bebé. Se llevan a cabo tratamientos y capacitaciones para garantizar que el período previo al embarazo, el embarazo y el proceso del parto sean saludables para ambos.
La atención prenatal reduce los riesgos durante el embarazo y aumenta las probabilidades de un parto seguro y saludable. A través de las consultas prenatales, el médico puede controlar el embarazo e identificar cualquier problema o complicación antes de que se torne grave.
Según el Department of Health and Human Services [Departamento de Salud y Servicios Humanos, HHS] de los Estados Unidos, los bebés cuyas madres no recibieron atención prenatal tienen el triple de probabilidades de nacer con bajo peso. Los bebés que nacen con bajo peso tienen cinco veces más probabilidades de morir en comparación con aquellos cuyas madres recibieron atención prenatal.
Idealmente, la atención prenatal empieza por lo menos tres meses antes de intentar quedar embarazada. Entre algunos de los hábitos saludables que se deben adoptar durante este período, se incluyen los siguientes:
Una vez que esté embarazada, el médico, el ginecólogo u obstetra programará consultas frecuentes en cada etapa del embarazo.
Un programa de consultas quizás implique asistir al médico:
En estas consultas, el médico controlará la salud de la madre y el bebé.
Las consultas quizás incluyan lo siguiente:
Más adelante, las consultas quizás también incluyan controlar la posición del bebé y observar los cambios en el cuerpo de la madre mientras se prepara para el parto.
Es posible que el médico también ofrezca clases especiales en distintas etapas del embarazo.
En estas clases se hará lo siguiente:
Si el embarazo se considera de alto riesgo debido a la edad o a determinadas afecciones, es posible que la mujer deba realizar consultas más frecuentes, recibir atención especial y consultar a un médico especialista en embarazos de alto riesgo.
Si bien se presta más atención a los cuidados durante los nueve meses de embarazo, la atención posnatal también es importante. El período posnatal dura da seis a ocho semanas y empieza inmediatamente después del nacimiento del bebé.
Durante este período, la madre atraviesa numerosos cambios físicos y emocionales. Al mismo tiempo, aprende a cuidar al recién nacido. La atención posnatal incluye descanso adecuado, nutrición y cuidado vaginal.
La Stanford University [Universidad de Stanford] afirma que el reposo es fundamental para las madres que necesitan recuperar las fuerzas. Para evitar cansarse demasiado, puede hacer lo siguiente:
Debido a los cambios que atraviesa el cuerpo durante el embarazo y el parto, es muy importante obtener la nutrición adecuada durante el período posnatal. El aumento de peso durante el embarazo garantiza la nutrición suficiente para amamantar. Sin embargo, debe continuar con un régimen alimentario saludable después del parto.
Los especialistas recomiendan que las madres que amamantan se alimenten cada vez que sienten hambre. Haga un esfuerzo especial y coma cuando realmente tenga hambre, no cuando esté ocupada o cansada.
Intente hacer lo siguiente:
El cuidado vaginal debe ser una parte esencial de la atención posnatal de las madres. Quizás tenga lo siguiente:
Programe una consulta de control con el médico aproximadamente seis semanas después del parto para hablar sobre los síntomas y recibir el tratamiento adecuado. Debe abstenerse de tener relaciones sexuales durante cuatro a seis semanas después del parto. Durante ese período, se producirá la cicatrización de la vagina.
Escrito por (en Inglés): Robin Madell
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD