Información general
Un cultivo de exudado faríngeo, o cultivo faríngeo, es una prueba que se utiliza habitualmente para diagnosticar infecciones bacterianas en la garganta. Estas infecciones pueden incluir amigdalitis estreptocócica, neumonía, amigdalitis, tos ferina y meningitis.
El objetivo del cultivo de exudado faríngeo es detectar la presencia de organismos en la garganta que puedan provocar infecciones. Por ejemplo, la presencia de las bacterias estreptococos del grupo A en la garganta es un indicio clave de que puede tener amigdalitis estreptocócica.
Si tiene dolor de garganta y el médico sospecha que puede tener amigdalitis estreptocócica u otra infección bacteriana, podría solicitar un cultivo de exudado faríngeo. Los resultados de la prueba ayudarán a elaborar un diagnóstico y un plan de tratamiento eficaz.
Preparación
Antes de esta prueba, no debe utilizar enjuagues bucales antisépticos. También debe informar al médico si ha estado tomando antibióticos, ya que esto podría influir sobre los resultados de la prueba.
Si su hijo va a realizarse el examen, debe pedirle que se quede quieto y quizás tenga que sujetarlo suavemente.
Prueba
El médico le pedirá que abra la boca e incline la cabeza hacia atrás. Si es necesario, puede emplearse un depresor lingual para que el médico pueda visualizar mejor la parte posterior de la garganta. Luego, el médico rozará un hisopo estéril en la parte posterior de la garganta, las amígdalas y cualquier otra zona de dolor durante algunos segundos. Con el hisopo, se tomará una muestra de las secreciones que se producen en la parte posterior de la garganta. La prueba puede causar náuseas momentáneas debido a que la parte posterior de la garganta es una zona sensible, pero no debería ser dolorosa.
La muestra que toma el médico se envía a un laboratorio, donde se coloca sobre una placa que permite la multiplicación de las bacterias. Este proceso se denomina cultivo. Se realizan análisis químicos en la muestra cultivada a fin de determinar la presencia de bacterias dañinas y de identificarlas. Generalmente, se requieren un par de días para cultivar las bacterias y obtener los resultados de esta prueba.
No existen riesgos ni complicaciones asociados con el cultivo de exudado faríngeo.
Propósito
Los cultivos de exudados faríngeos constituyen herramientas diagnósticas muy eficaces para identificar infecciones que afectan la garganta. Por ejemplo, ofrecen uno de los mejores métodos para detectar la bacteria estafilococo áureo. Un estudio de 2007 demostró que los exudados faríngeos aumentaron la sensibilidad de la detección entre portadores de estas bacterias en un 25,7 por ciento (Mertz, et ál., 2007).
Tratamiento poshospitalario
Si el cultivo de exudado faríngeo es negativo, significa que no hay bacterias infecciosas presentes en la garganta. Si es positivo, los resultados pueden emplearse para determinar qué tipo de infección tiene y decidir el mejor plan de tratamiento. A fin de tratar una infección bacteriana, es probable que el médico le recete un antibiótico para combatir la infección de forma eficaz.
Escrito por (en Inglés): Michael Harkin
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.