Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La dermatitis del pañal es una irritación de la piel que afecta principalmente a los bebés. Es una afección frecuente: en los Estados Unidos, afecta hasta al 35 por ciento de los niños de menos de dos años de edad. Se manifiesta en la mayoría de los niños al menos una vez antes de dejar los pañales (Medscape, 2012).
La dermatitis del pañal provoca molestias como ardor y enrojecimiento en áreas de la piel que están en contacto y rozan con el pañal.
Este artículo se centra en la dermatitis del pañal común, la cual responde a tratamientos básicos como aumentar la frecuencia del cambio de los pañales.
El uso de pañales también puede favorecer la aparición de otros tipos de erupción cutánea. Entre ellos, se incluyen otras formas de dermatitis, psoriasis y erupciones cutáneas provocadas por afecciones como sífilis, VIH e impétigo.
La dermatitis del pañal se produce cuando el bebé permanece demasiado tiempo con un pañal mojado o sucio. La diarrea puede exacerbar el problema. A veces, la dermatitis del pañal se manifiesta por primera vez cuando el niño comienza a comer alimentos sólidos o cuando toma antibióticos. Los bebés que son amamantados pueden presentar diarrea a causa de la alimentación de la madre.
Los bebés ensucian los pañales cada tres o cuatro horas, por lo que es importante cambiar el pañal con frecuencia. La naturaleza ácida de los desechos humanos favorece la proliferación de hongos y bacterias, los cuales pueden irritar la piel.
En ocasiones, los pañales demasiado ceñidos o que no calzan correctamente pueden provocar roces. Las sustancias químicas de detergentes u otros productos que están en contacto con la piel del bebé, incluidos los propios pañales, pueden causar irritación.
Uno de cada tres niños tiene dermatitis del pañal. En los bebés amamantados, el riesgo es menor, debido a que la leche materna tiene un nivel más bajo de acidez. Todos los bebés y niños pequeños que usan pañales pueden presentar esta afección. Por lo general, la dermatitis del pañal se vuelve un problema recién a partir de las tres semanas de vida. Los más propensos son los bebés de entre tres meses y un año.
En ocasiones, la dermatitis del pañal se contagia de un bebé a otro.
Esta afección provoca enrojecimiento e irritación en la piel. También es posible que la piel afectada se sienta caliente al tacto. Los padres y cuidadores deben consultar al médico si el niño presenta una dermatitis de color rojo brillante que se extiende durante más de 48 horas o que trae aparejado un olor fuerte, un signo que indica una posible deshidratación (Cincinnati Children's Hospital [Hospital de Niños de Cincinnati], 2012).
También debe buscarse asistencia médica si la erupción cutánea supura o produce ampollas o si el bebé tiene fiebre (Mayo Clinic, 2012).
La dermatitis del pañal es una afección frecuente. La mayoría de las personas que tienen bebés a su cuidado la reconocen al verla. A veces, es aconsejable consultar al médico para recibir una opinión especializada sobre medicamentos recetados y demás artículos para el cuidado del bebé.
Las dermatitis del pañal causadas por hongos a veces se producen cuando el bebé toma antibióticos. Este tipo de erupciones cutáneas solo mejora con la aplicación de un ungüento recetado.
Cuando visite al médico, esté preparado para hablar sobre marcas de pañales, cremas, detergentes y demás artículos del hogar que estén en contacto con el bebé.
Según una investigación publicada en la revista Scientific World Journal en 2012, las cremas a base de plantas, como el aloe vera y la caléndula, son eficaces para tratar la dermatitis del pañal (Panahi, et ál., 2012). En particular, la caléndula combate la inflamación y las bacterias (University of Maryland Medical Center [Centro Médico de la Universidad de Maryland], 2013), dos de los mayores problemas de esta afección.
Para tratar la dermatitis del pañal, suelen usarse cremas y ungüentos tópicos, entre ellos:
Por lo general, es fácil tratar los episodios ocasionales de dermatitis del pañal en el hogar con medicamentos de venta libre y ciertos hábitos de higiene. La mejor forma de prevención es también la mejor cura: cambiar el pañal con frecuencia.
Por lo general, con estos remedios caseros, la dermatitis del pañal desaparece en uno o dos días. En caso contrario, consulte al médico.
Los bebés que tienen dermatitis del pañal pueden mostrarse molestos y malhumorados. En general, es posible prevenir esta afección si se siguen las siguientes recomendaciones:
Escrito por (en Inglés): David Heitz
Revisado médicamente (en Inglés)
on: Aug 26, 2013: George Krucik, MD, MBA