Que una persona sufra una convulsión no significa que tenga epilepsia, ya que las convulsiones pueden aparecer por muchos motivos. Por ejemplo, los niños pueden presentar convulsiones cuando tienen fiebre.
También hay otras afecciones con síntomas similares a los de la epilepsia, entre las que se incluyen los accidentes cerebrovasculares y una afección denominada síncope, en la cual la persona se desmaya.
Un diagnóstico confirmado de epilepsia requiere al menos dos convulsiones comprobadas en el paciente.
Debido a que es extremadamente poco frecuente que un paciente tenga una convulsión en el consultorio del médico, el diagnóstico de epilepsia se determinará a partir de la descripción de los síntomas que el paciente le relate al médico. Los relatos de personas que hayan presenciado el momento de la convulsión también son muy importantes para diagnosticar la epilepsia, ya que la persona que sufre la convulsión muy pocas veces puede contar lo sucedido durante el episodio.
El médico también le preguntará si tiene antecedentes familiares de epilepsia o convulsiones y evaluará su salud en general para determinar si las convulsiones pueden encontrar su explicación en otras afecciones.
Existen muchos análisis que los médicos pueden realizar para verificar si una persona tiene epilepsia o si se trata de otra afección.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.