Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El edema pulmonar es una afección que se produce cuando los pulmones se llenan de líquido. Cuando sucede esto, se ve afectada la capacidad del organismo de recibir la cantidad suficiente de oxígeno.
La causa más frecuente del edema pulmonar es una insuficiencia cardíaca congestiva. La insuficiencia cardíaca se caracteriza por la incapacidad del corazón para bombear la sangre correctamente a todo el organismo.
Si una persona tiene un edema pulmonar, el corazón debe trabajar más de lo normal para bombear sangre a todo el organismo. Este esfuerzo ejerce una presión mayor sobre los vasos sanguíneos pequeños de los pulmones, que liberan líquido allí para reducir la presión.
Por lo general, los pulmones se encargan de absorber el oxígeno del aire que respiramos y trasladarlo al torrente sanguíneo. No obstante, si están llenos de líquido, no pueden desempeñar esta tarea correctamente. En el caso del edema pulmonar, los pulmones no pueden trasladar el oxígeno al torrente sanguíneo, por lo cual el resto del organismo se queda sin oxígeno.
El tratamiento contra el edema pulmonar consiste en extraer el líquido de los pulmones. Si no se extrae y continúa acumulándose, el paciente puede ahogarse. Tratar la causa del edema pulmonar es el mejor método para lograr la recuperación total.
Los pacientes que tienen problemas cardíacos o insuficiencia cardíaca son los más propensos a padecer edema pulmonar. Entre los demás factores que pueden aumentar el riesgo, se incluyen los siguientes:
La insuficiencia cardíaca congestiva es la causa más frecuente del edema pulmonar. Sin embargo, existen varias afecciones médicas menos frecuentes que pueden provocar edema pulmonar, entre ellas, las siguientes:
No obstante, el edema pulmonar no siempre es consecuencia de una afección médica interna. También puede ser producto de factores externos que provocan un mayor esfuerzo por parte del corazón y los pulmones. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
La sangre está llena de oxígeno que se obtiene a través de los pulmones y que se transporta a todos los órganos y tejidos. En el caso de un edema pulmonar, los pulmones se llenan de líquido. A medida que aumenta la cantidad de líquido en los pulmones, el organismo se esfuerza cada vez más para obtener oxígeno. Los síntomas empeoran de forma progresiva hasta que se extrae el líquido.
Entre los síntomas del edema pulmonar, se encuentran los siguientes:
Entre los síntomas graves del edema pulmonar, se encuentran los siguientes:
El médico lo revisará para ver si usted tiene líquido en los pulmones o si presenta los síntomas de líquido en los pulmones. Le realizará una exploración física de rutina, escuchará los sonidos de los pulmones con un estetoscopio y le hará preguntas sobre los síntomas y los antecedentes médicos. Si el médico cree que usted tiene líquido en los pulmones, solicitará más pruebas.
Estas son algunas de las pruebas que sirven para efectuar el diagnóstico de edema pulmonar:
El edema pulmonar es una afección grave, por lo que es necesario recibir tratamiento de inmediato. En casos graves, el paciente quizás deba recibir tratamiento en una unidad de cuidados intensivos.
Estas son algunas de las opciones de tratamiento del edema pulmonar:
En algunos casos, quizás sea necesario usar una máquina de ventilación mecánica. A veces, solo se coloca una máscara de oxígeno sobre la boca y la nariz, pero el médico también puede colocar una sonda endotraqueal (tubo) en la garganta para suministrar oxígeno a los pulmones de forma directa.
No existe una forma de prevenir el edema pulmonar por completo. Quienes tienen afecciones de riesgo elevado deben buscar atención inmediata si se presentan síntomas. La mejor manera de prevenir cualquier trastorno es mantenerse saludable:
Para prevenir la insuficiencia cardíaca (la causa más frecuente de edema pulmonar), pueden tomarse las siguientes medidas:
El pronóstico depende de la gravedad de cada caso en particular. Si el cuadro es leve y el tratamiento es inmediato, el paciente suele recuperarse por completo. No obstante, si el cuadro es grave, el paciente puede morir aunque reciba tratamiento.
Escrito por (en Inglés): Lydia Krause
Revisado médicamente (en Inglés)
: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP